Conecta con los consumidores a través de tu App

Tener una aplicación se ha convertido en unos de los canales favoritos de las empresas para relacionarse con sus usuarios. Desde Quadram Mobile Solutions, expertos en desarrollo y mantenimiento de aplicaciones, aseguran que “tener una App ayuda a marcar diferencia entre una empresa y su competencia. No sólo porque a través de la App pueden conocer de primera mano las impresiones de sus clientes, ofertarles productos o servicios exclusivos y convertirlos en sus mejores embajadores de marca sino, también, porque desde el punto de vista de los usuarios se les da la oportunidad de tener un contacto más directo con la empresa cuándo y dónde quieran”.

Todas aquellas empresas que quieran mejorar su posición dentro del sector o adaptarse a las nuevas tecnologías y desarrollen una aplicación podrán mejorar la relación con sus consumidores gracias a que su App les permitirá, entre otras cosas:

  • Estar disponibles las 24 horas del día para sus usuarios y clientes. Las barreras físicas y horarias desaparecen con la aplicación ya que los consumidores pueden utilizarla cuando y donde quieran para comprar, consultar su sesión, modificar sus datos, realizar una queja, hacer una petición, etc.
  • Tener un nuevo canal de venta. Gracias a la aplicación, las empresas tienen un nuevo escaparate en el que dar a conocer su producto y multiplicar sus ventas al acceder a un mayor número de clientes potenciales. Si además, lo combinamos con otro tipo de tecnologías como los ‘beacons’, se podría segmentar todavía un poco más el cliente objetivo al que deseamos mostrarle nuestro producto.
  • Llegar a todo tipo de usuarios. La aplicación rompe la idea del consumidor tipo y abre las empresas a usuarios en los que quizás no habían pensado. Hoy la mayoría de la población tiene un móvil pero no todo el mundo consume televisión o navega por internet. De ahí que las Apps se estén convirtiendo en el mejor canal para llegar al público masivo ya que todos los productos se pueden encontrar con un toque de pantalla.
  • Convertir a sus usuarios en portavoces de la marca. Gracias a la sincronización con las redes sociales los clientes tienen la opción de hablar de la empresa a sus contactos. Una publicidad gratuita que tiene más valor que la convencional ya que los receptores confían en la persona que les cuenta su experiencia aportado un mayor grado de fiabilidad al servicio o producto.
  • Consolidar la imagen de marca frente a la competencia. Ser la primera empresa del sector que tiene una App, que la aplicación sea más fácil de usar que otras similares o que tenga promociones exclusivas son algunas de los elementos que harán que un usuario se decante por una App en lugar de por la de su competencia mejorando su imagen de marca. De esta manera, la empresa consolidará su negocio ante la opinión pública.
Anuncio publicitario

GROOPIFY aterriza en Mallorca con sus quedadas a ciegas entre grupos de amigos

Una divertida y emocionante forma de conocer gente nueva y afín para acabar con el aburrimiento y disfrutar de la noche llega a Mallorca de la mano de  Groopify. Se trata de la primera app que organiza quedadas a ciegas en la vida real entre dos grupos de amigos que no se conocen entre sí pero que por sus afinidades deberían conocerse.

Con esta nueva aplicación aterriza en la ciudad un nuevo concepto de ‘matchmaking 3.0’, una alternativa para ampliar el círculo social, disfrutar de una experiencia diferente o para encontrar el amor, por qué no.

Lo que propone Groopify es transformar las incómodas citas a ciegas tradicionales entre dos personas en quedadas entre grupos de amigos en formato ‘3 a 3’ o ‘2 a 2’, mucho más desenfadado, con el único requisito de que los miembros de cada grupo sean del mismo sexo. A través de su tecnología de matching, Groopify empareja a dos grupos que no se conocen entre sí y les cita en un bar exclusivo de la ciudad donde se pondrán cara por primera vez. De esta forma, aquellos a los que les da miedo acudir solo a una cita seguro que dar el paso acompañado de los mejores amigos les será mucho más sencillo.

El funcionamiento es muy simple. El usuario solo tiene que  registrarse en Facebook y completar su perfil. A través de una innovadora tecnología de matching, la app le mostrará los perfiles de aquellos candidatos más afines según sus preferencias y gustos y podrá enviar a aquellos que más les interese una invitación para unirse a su plan Groopify. Cuando alguno de los candidatos acepte su invitación, ya solo queda que ambos decidan con qué amigos quieren ir a la cita. Es entonces cuando Groopify se encarga de organizar el encuentro entre ambos grupos y seleccionar el mejor local para ellos, donde se conocerán en persona y donde además tendrán la primera ronda incluida.

“Groopify es la app para conocer gente de verdad sin chats interminables que no llevan a ningún lado. Además se diferencia del resto de plataformas para buscar pareja o conocer gente en que más allá de ser una celestina online somos un facilitador de experiencias nuevas,  no solo les proponemos conocer gente de su ciudad sino una alternativa de ocio diferente descubriendo sitios chulos y en compañía de amigos”, señala Pablo Viguera, CEO y socio fundador de esta plataforma.

La app es gratuita y está disponible tanto para dispositivos IOS, Android y web. Aun así y para asegurarse de que nadie faltará a su cita, una vez emparejados los dos grupos cada miembro tiene que pre-pagar su parte del plan  que incluye el matching, organización de la quedada y la primera ronda consumiciones en el local. A partir de la primera ronda, ¡lo que pase a continuación es cosa suya!

Los planes se organizan todos los jueves, viernes, sábados y domingos y pueden reservarse hasta el mismo día de la cita. Éstos tienen lugar en bares y locales únicos de cada ciudad, especialmente seleccionados para cada perfil de usuario, por lo que forman una parte fundamental de la quedada. En el caso de Mallorca, Groopify ya cuenta con una amplia red de bares asociados.

Groopify se lanzó en diciembre de 2013 y en apenas año y medio hoy ya cuenta con más de 60.000 usuarios, más de 100 locales asociados y organiza quedadas en 12 ciudades españolas. Según señala el responsable de la compañía, “poco a poco, Groopify se va afianzando como una alternativa diferente para hacer planes diferentes y conocer gente nueva y creemos que esa filosofía encaja a la perfección con el estilo de vida y el carácter tan abierto de una ciudad como Mallorca.”

GROOPIFY aterriza en Bilbao con sus quedadas a ciegas entre grupos de amigos

Una divertida y emocionante forma de conocer gente nueva y afín para acabar con el aburrimiento y disfrutar de la noche llega a Bilbao de la mano de  Groopify. Se trata de la primera app que organiza quedadas a ciegas en la vida real entre dos grupos de amigos que no se conocen entre sí pero que por sus afinidades deberían conocerse.

Con esta nueva aplicación aterriza en la ciudad un nuevo concepto de ‘matchmaking 3.0’, una alternativa para ampliar el círculo social, disfrutar de una experiencia diferente o para encontrar el amor, por qué no.

Lo que propone Groopify es transformar las incómodas citas a ciegas tradicionales entre dos personas en quedadas entre grupos de amigos en formato ‘3 a 3’ o ‘2 a 2’, mucho más desenfadado, con el único requisito de que los miembros de cada grupo sean del mismo sexo. A través de su tecnología de matching, Groopify empareja a dos grupos que no se conocen entre sí y les cita en un bar exclusivo de la ciudad donde se pondrán cara por primera vez. De esta forma, aquellos a los que les da miedo acudir solo a una cita seguro que dar el paso acompañado de los mejores amigos les será mucho más sencillo.

El funcionamiento es muy simple. El usuario solo tiene que  registrarse en Facebook y completar su perfil. A través de una innovadora tecnología de matching, la app le mostrará los perfiles de aquellos candidatos más afines según sus preferencias y gustos y podrá enviar a aquellos que más les interese una invitación para unirse a su plan Groopify. Cuando alguno de los candidatos acepte su invitación, ya solo queda que ambos decidan con qué amigos quieren ir a la cita. Es entonces cuando Groopify se encarga de organizar el encuentro entre ambos grupos y seleccionar el mejor local para ellos, donde se conocerán en persona y donde además tendrán la primera ronda incluida.

“Groopify es la app para conocer gente de verdad sin chats interminables que no llevan a ningún lado. Además se diferencia del resto de plataformas para buscar pareja o conocer gente en que más allá de ser una celestina online somos un facilitador de experiencias nuevas,  no solo les proponemos conocer gente de su ciudad sino una alternativa de ocio diferente descubriendo sitios chulos y en compañía de amigos”, señala Pablo Viguera, CEO y socio fundador de esta plataforma.

La app es gratuita y está disponible tanto para dispositivos IOS, Android y web. Aun así y para asegurarse de que nadie faltará a su cita, una vez emparejados los dos grupos cada miembro tiene que pre-pagar su parte del plan  que incluye el matching, organización de la quedada y la primera ronda consumiciones en el local. A partir de la primera ronda, ¡lo que pase a continuación es cosa suya!

Los planes se organizan todos los jueves, viernes, sábados y domingos y pueden reservarse hasta el mismo día de la cita. Éstos tienen lugar en bares y locales únicos de cada ciudad, especialmente seleccionados para cada perfil de usuario, por lo que forman una parte fundamental de la quedada. En el caso de Bilbao, Groopify ya cuenta con una amplia red de bares asociados.

Groopify se lanzó en diciembre de 2013 y en apenas año y medio hoy ya cuenta con más de 60.000 usuarios, más de 100 locales asociados y organiza quedadas en 12 ciudades españolas. Según señala el responsable de la compañía, “poco a poco, Groopify se va afianzando como una alternativa diferente para hacer planes diferentes y conocer gente nueva y creemos que esa filosofía encaja a la perfección con el estilo de vida y el carácter tan abierto de una ciudad como Bilbao.”