La app Groopify lanza su primer anuncio en televisión

Groopify, la app que organiza quedadas en la vida real entre dos personas afines o entre grupos de amigos que no se conocen entre sí pero que por sus afinidades deberían conocerse, lanza su primer anuncio en televisión bajo el claim ‘Inconformistas, adiós planes aburridos’. De esta manera, la conocida aplicación realiza su primera incursión en el mundo de la publicidad con el objetivo de darse aún más a conocer y reforzar la reciente puesta en marcha de la última fase de su expansión nacional.

Groopify se estrena así con un spot de 20 segundos que comenzó a emitirse el pasado lunes 26 de octubre a nivel nacional en los canales de Atresmedia (Antena 3, La Sexta, Neox, Nova y Mega). Este anuncio tendrá una continuidad permanente durante 1 mes estando presente fundamentalmente durante la franja de tarde y noche y con una importante presencia en prime time.

‘Inconformistas, adiós planes aburridos’ resume la esencia y razón de ser de la aplicación. Con ese lema y un anuncio divertido y desenfadado quieren dirigirse a toda esa legión de inconformistas, que tratan de huir de la rutina diaria y que buscan disfrutar de una experiencia distinta cada día conociendo gente nueva, descubriendo nuevos planes y todo ello también en compañía de sus mejores amigos.

Según Pablo Viguera, CEO y socio fundador de Groopify, “con este primer anuncio queremos llegar a mucha más gente, conseguir más notoriedad y afianzar nuestra expansión nacional que estamos llevando a cabo en estos momentos. Pero sobre todo lo que esperamos conseguir es captar la atención de la gente y animarles a romper con su rutina diaria y que descubran en Groopify una nueva forma de divertirse y conocer gente nueva en su ciudad.”

Groopify se ha consolidado no solo como una alternativa sólida sino también como una referencia frente a las tradicionales apps de dating y de ocio en las que los usuarios llegan a pasar horas y horas chateando sin llegar a nada. Lo que propone Groopify es organizar, sin chats de por medio, quedadas en la vida real para sus usuarios, a solas o con su grupo de amigos, con personas afines de su ciudad, en locales de moda y con la primera consumición gratis. Al entrar en la aplicación, su avanzado algoritmo de matching propone al usuario una lista recomendada de personas y grupos altamente compatibles a las que puede invitar a un plan y una vez aceptada la invitación es Groopify quien se encarga de organizar todo para que el encuentro se haga realidad. Una fórmula de éxito, pues la aplicación ya cuenta con más de 100.000 usuarios y 300 locales asociados. Groopify está disponible para IOS y Android y ya está presente en 45 ciudades españolas.

*Puedes ver el primer spot televisivo de Groopify haciendo clic aquí: ‘Inconformistas, adiós planes aburridos.’

Anuncio publicitario

Smart tv, el protagonista de la nueva era de la televisión con la llegada de Netflix en España

Las Smart TV´s suponen ya un 40% del total de las televisiones que se venden en el mundo, lo que supone un giro hacia el uso de la televisión para navegar y consumir todo tipo de contenidos. En España se estiman más de 5 millones de Smart TV con un ratio de conectividad, es decir, porcentaje de televisores conectables que los usuarios finalmente activan, que pude superar el 79%. Desde Fractal Media, líder en España en desarrollo de aplicaciones Smart TV y tecnología de video para distribuidores, productores y broadcaster, aseguran que el éxito de estos dispositivos reside, entre otro motivos, en “permitir al usuario la conexión mediante wifi en la propia configuración del televisor, la incorporación de contenidos locales cada vez más relevantes para el usuario o la posibilidad de integrar en el entorno SmartTV la conexión con dispositivos externos que cambian el consumo tradicional del televisor”.

La propia inercia del mercado promete incrementar exponencialmente estas cifras en los próximos meses, convirtiendo el Smart TV y, en concreto, el entorno de aplicaciones de los diferentes fabricantes en un escaparate directo en el salón del hogar. Desde Fractal Media advierten que con la llegada de Netfilx a España, además de acentuar esta tendencia de consumo, “va a cambiar radicalmente el concepto de la televisión tal y como la conocemos”.

Desde Fractal Media, partner tecnológico de los principales fabricantes de hardware del mercado, aseguran que “Si bien la construcción de una audiencia multipantalla es lo verdaderamente diferencial en un servicio OTT, existen nuevos cambios en el entorno que refuerzan el potencial del Smart TV como ventana de distribución para las productoras”. Fractal Media, en su White Paper trimestral publicaba algunos ejemplos, del presente y futuro potencial de las Smart TV, en el mercado del consumo de vídeo:

  • LG anunció recientemente el acuerdo con Amazon para incorporar contenidos de calidad HDR en sus Smart TV OLED 4K Ultra HD a través del servicio Amazon Video.
  • Samsung aprovechó los días previos a la feria IFA 2015 para anunciar la próxima integración de Samsung Pay, su sistema de pago propio para permitir la compra sencilla de contenidos, en sus SmartTV Tizen. También se publicaron detalles de su sistema de seguimiento ocular para acercar funcionalidades de control gestual en sus SmartTV.
  • Vizio, fabricante top 3 en el mercado de televisores estadounidense, confirmó la integración de tecnología de seguimiento de uso en sus televisores para reforzar la capacidad de segmentación y conocimiento de la audiencia de sus SmartTVs de cara a mejorar sus opciones como soporte publicitario.
  • Apple desveló su nueva generación de Apple TV con por fin abierto a desarrolladores.
  • La feria tecnológica IFA también trajo nuevos dispositivos Android TV, set top boxes que se sumarán a la integración del sistema de Google en televisores como Sony o Philips.

SALESmanago desvela los mecanismos del Marketing Automation en la II edición de Meet Magento España

Emred SALESmanago, empresa española de marketing digital especializada en Marketing Automation, participará en la II edición de Meet Magento España, conferencia anual de la comunidad Magento que reúne a profesionales y las figuras más destacadas del ecommerce de todo el mundo con el objetivo de intercambiar sus conocimientos y experiencias. Por segundo año consecutivo Madrid será la encargada de acoger este evento que tendrá lugar el 28 de octubre en el Teatro Goya de Madrid.

SALESmanago es la primera plataforma de Marketing Automation europea y la sexta más grande a nivel mundial. Se trata de una tecnología innovadora que integra en una única plataforma el marketing convencional y digital automatizando todos los procesos derivados de una estrategia de marketing, desde la captación del cliente hasta la compra final, y generar así una demanda rápida y eficaz.

La primera intervención correrá a cargo de Grzegorz Blazewicz, CEO de SALESmanago, con una ponencia que lleva por título “Marketer’s work: an art or one of the least valued Jobs?”. Tendrá lugar de 11:00h hasta las 11:30h en el Auditorio Sales Manago, en ella hablará del potencial del marketing Automation y todas las posibilidades que ofrece esta herramienta para conectar con los clientes 2.0 de manera eficaz, eficiente y maximizando, sobre todo, los resultados.

Cerca de cincuenta actividades irán sucediéndose a lo largo de la jornada, con varios descansos intercalándose entre ellas. Mar De Ojeda, directora general de Emred SALESManago, será la encargada de poner el broche final al encuentro con un Workshop de Marketing Automation, que tendrá lugar en la Sala Observatorio E-commerce de 18:40h a 19:00h. De Ojeda mostrará el funcionamiento de la plataforma de SALESmanago con ejemplos y datos reales, y hablará además de APPmanago, una plataforma de Mobile Marketing Automation para APP que se integra con SALESmanago. Tras la charla de De Ojeda tendrá lugar el cierre del evento con un After Party especial para continuar con el networking en una ambiente más distendido.

Meet Magento se convertirá el próximo miércoles en el lugar donde comerciantes, desarrolladores y proveedores de servicios, entre ellos Emred SALESmanago, discutan ideas, hagan negocios y, por supuesto, también amigos.

Para ver la agenda del evento haz clic aquí

El 70% de las primeras interacciones del consumidor con un producto o servicio se produce online

La crisis ha acelerado la desaparición de la pequeña tienda de barrio, amenazada desde hace años por el e-commerce y por las grandes superficies. Un total de 72.000 bares, cafeterías y restaurantes han cerrado desde el inicio de la crisis en España, se han perdido 100.000 empleos y los establecimientos que siguen activos han reducido su rentabilidad de manera importante, según datos de la Federación Española de Hostelería.

El principal problema de estos comercios se encuentra en la dificultad de cubrir franjas horarias concretas en las que la afluencia de clientes disminuye o es nula. Por ello, desde aplicaciones como MYGON, (www.mygon.com), facilitan que estos comercios puedan adaptar las ofertas a los momentos que más les convenga de forma rápida, sencilla y en tiempo real.

Manuel Lima, portavoz de MYGON, asegura que “los restaurantes de nuestra aplicación han conseguido aumentar sus reservas hasta un 20% a la hora de comer. Otros comercios, como peluquerías o centros de estética, han recibido reservas en las horas de menos movimiento, han aumentado sus ventas y la eficiencia de su negocio”.

Según un reciente estudio del INE, uno de cada tres españoles ha comprado a través de internet en los últimos tres meses, con una penetración del 32,1% de la población. Además España cuenta ya con 22 millones de usuarios de apps activos que descargan al día cerca de 4 millones de aplicaciones, cifra que se ha duplicado en un año y sitúa a España a la cabeza de Europa.

Estos datos ponen de manifiesto, la oportunidad que suponen aplicaciones como MYGON para la supervivencia de los pequeños comercios “incluimos en una sola app, la guía más completa de los establecimientos de ocio de Madrid que, además, incluye un sistema de geolocalización para que las ofertas de estos comercios impacten en el público objetivo que esté cerca de su negocio. De este modo les damos proximidad y visibilidad hacia millones de usuarios a los que, de otra forma, sería imposible llegar sin una inversión publicitaria importante”, asegura Manuel Lima desde MYGON.

Desde la aplicación insisten en la importancia de que los comercios estén presentes en este tipo de aplicaciones puesto que “el 70% de las primeras interacciones del consumidor con un producto o servicio se produce online y, el 64% de las compras realizadas en los comercios físicos han sido precedidas de consultas de opiniones y precios en Internet”, puntualiza Manuel Lima.

Yoga, una opción saludable para reducir la ansiedad y el estrés infantil

El intenso ritmo de vida de la sociedad en la que vivimos afecta a las personas adultas pero también a los más pequeños de la casa. Los videojuegos, el exceso de tareas y actividades extraescolares y la competitividad general del día a día, puede llevar a  niños y niñas a experimentar estados de ansiedad nada beneficiosos para su salud, ni su desarrollo físico y mental. Según un estudio elaborado por AEPNYA (Asociación Española de Psiquiatría del Niño y del Adolescente) los casos de ansiedad y estrés en la infancia y adolescencia han aumentado convirtiéndose en una de las patologías psiquiátricas más frecuentes, estimando que en España, entre el 10-20% de menores sufre algún tipo de patología psiquiátrica. En estos casos, el yoga es una opción ideal para reducir las situaciones de estrés en la edad infantil, pues proporciona en un espacio de distensión y juego herramientas para cultivar la salud del cuerpo, la relajación, la concentración y la conciencia en las necesidades personales. Además proporciona técnicas muy sencillas que pueden ayudar ante cualquier emoción difícil de manejar, como puede ser el enfado.

El yoga infantil puede practicarse en familia y las sesiones se suelen desarrollar con cuentos, canciones, bailes, dibujos e incluso disfraces, donde se van poniendo en práctica las técnicas de esta disciplina milenaria adaptadas a cada edad. Muchas posturas del cuerpo que se practican reciben el nombre de animales, insectos y otras formas de vida, fácilmente reconocibles e imitables.

“De esta manera, las sesiones de yoga infantil y en familia son un juego, y mientras nos divertimos, el cuerpo se fortalece y flexibiliza, aprendiendo técnicas de respiración, centrando la atención en el presente,  y aprendiendo a  responder ante las emociones y sentimientos de una manera saludable.” Así lo señala Martha Tena, profesora de yoga y especializada en yoga infantil y familiar de Televisión Consciente, un canal de vídeos en internet sobre contenido consciente y desarrollo personal, que además ofrece cursos online para toda la familia sobre disciplinas como el yoga o la meditación, entre otras.

 

 

 

 

 

 

Son muchos los beneficios que el yoga puede aportar desde los primeros años de vida. A nivel físico fortalece sus músculos y a la vez desarrolla una mayor flexibilidad. También mejora la función cerebral mejorando su coordinación, el tiempo de reacción y la memoria. A esto se une la mejora de su capacidad para resolver problemas y adquirir información, así como a fomentar la imaginación y la creatividad.

A nivel emocional, el yoga, a través del trabajo corporal, de técnicas de respiración y el cultivo de la concentración y bajo los principios de paz, verdad, limpieza, respeto y alegría profunda, estimula la calma y la autoconfianza, a la vez que contribuye a motivar un sueño reparador y profundo, e incluso ayuda en casos de depresión.

Una sesión de yoga infantil es un espacio de disfrute y diversión que puede iniciarse desde muy temprana edad y es abierto a toda la familia, lo que permite estrechar aún más la conexión y los vínculos. Se puede practicar en centros especializados que ofrezcan clases dirigidas a la infancia o a familias, pero también desde casa. Al practicar esta disciplina en equipo, se fomenta el sentimiento de unión, que es lo que significa etimológicamente la palabra yoga, así como el compañerismo y la amistad, además de impulsar valores de respeto personal y hacia todo lo que nos rodea.

*Desde Televisión Consciente y de la mano de la profesora Cayetana Ródenas proponen la siguiente clase con algunos ejercicios muy sencillos para practicar yoga en casa en familia y comenzar en unión un camino de desarrollo y crecimiento personal. La clase la puedes ver haciendo clic aquí.

Madrid acoge la II edición de Meet Magento España #MM15ES

El próximo 28 de octubre Madrid será el centro de atención de la comunidad internacional del e-commerce. Por segundo año consecutivo la capital acogerá una nueva edición del Meet Magento España (#MM15ES), la conferencia anual de la comunidad Magento, que reunirá a las figuras más destacadas del panorama mundial del comercio electrónico para debatir y conocer las nuevas tendencias que se están moviendo alrededor de este sector.

Meet Magento es la conferencia oficial de la comunidad Magento que se organiza a nivel mundial desde hace mas de 7 años y que este año 2015 se realizará en 25 paises.

Meet Magento España celebra su segunda edición, dentro del calendario de eventos internacionales de esta plataforma, que reúne a los 600 expertos nacionales e internacionales más relevantes del sector. Desarrolladores, retailers, y proveedores se dan cita en un espacio en el que pueden compartir sus conocimientos, experiencias e ideas y fomentar oportunidades de negocio sobre productos y servicios relacionados con el comercio electrónico.

Meet Magento España 2015 #MM15ES
En la segunda edición de Meet Magento España se tratarán los temas de actualidad y las últimas novedades sobre el sector e-commerce. Con un total de 40 ponentes provenientes de 7 países, se abordarán los temas más interesantes desde la perspectiva de profesionales destacados en cada una de sus materias: gestión de tráfico, fidelización de clientes, optimización de recursos, internacionalización, métodos de pago, seguridad… entre otros muchos temas.

En esta edición se prestará una especial atención a Magento 2, nueva versión de la plataforma de inminente presentación a final de año. Ben Marks, Magento Evangelist, nos traerá las últimas novedades y mejoras que incluirá la plataforma.

Las ponencias y actividades se centrarán en dotar de contenido y soluciones específicas y se celebrarán en tres salas simultáneas, con charlas y workshops sobre marketing, negocio y desarrollo, orientados para todos aquellos que tienen una tienda online y quieran mejorar sus resultados.

Meet Magento España es una realidad gracias a Interactiv4, una empresa de capital 100% español, especializada en la consultoría y desarrollo de proyectos e-commerce, que cuenta con el apoyo de importantes partners y patrocinadores que hacen posible que se celebre el evento, entre los que cabe destacar a, PayPal, Emred-SALES Manago, ROI UP Agency, BrainSINS, Ogilvy, PayTPV, eBay, SEUR o DPD Group, entre otros.

Meet Magento España vuelve a Madrid el día 28 de octubre. Una oportunidad única para asistir a la conferencia anual de la comunidad Magento más importante de Europa. Ya puedes conseguir tu entrada en http://es.meet-magento.com/entradas/

Por qué deberías usar Facebook e Instagram para dar a conocer tu empresa

[vc_column_text width=»1/1″ el_position=»first last»]

Las ventajas de Internet cada vez tienen más eco en el mundo de la publicidad. Cualidades como la inmediatez, el bajo coste y el sencillo uso de las redes sociales permiten a pequeñas firmas competir a la altura de gigantes empresariales pero ¿qué beneficios tiene para una marca publicitarse en este tipo de plataformas?

Definición de la marca. En España la inserción de publicidad en Instagram lleva apenas un par de meses funcionando, una novedad que permite a las empresas crear anuncios cercanos y naturales para sus clientes o potenciales clientes. Desde Quadram Mobile Solutions, expertos en desarrollo de aplicaciones, consideran que esto “además de suponer un ahorro en la inversión destinada al diseño de contenido publicitario permite, también, definir un estilo propio que identifique la marca con un solo vistazo, motivando su reconocimiento por parte del posible cliente”.

Público objetivo ya segmentado. La característica más interesante que cualquier empresa puede encontrar en plataformas como Facebook o Instagram es que disponen de datos de más de 1.500 millones de usuarios lo que permite realizar una eficaz tarea de segmentación en función del lugar, edad, sexo, idioma, datos demográficos, intereses y comportamientos de cada uno de los miembros. De esta manera una determinada empresa tiene total seguridad de que su producto alcanzará en ambas redes sociales al target de su interés.

Fidelización de clientes. La posibilidad de interactuar con los usuarios y clientes es otra de las ventajas a tener en cuenta ya que, gracias a ella, las empresas pueden saber qué opinan de su marca, qué mejoras deberían hacer, qué no gusta al público y cuáles son los principales defectos o las virtudes más valoradas de su producto o servicio.

Facilidad de descargas. Si tu negocio es una app tus potenciales clientes de Instagram tienen más fácil descargársela ya que cada anuncio incluye un botón de ‘instalar’ que enlaza directamente con tu aplicación en cada app market. Mientras, si tu negocio es web el botón redirigirá al portal de la empresa sin necesidad de abandonar Instagram.

Más impactos por menos dinero. El coste es quizás el valor más interesante para las empresas que disponen de poco dinero para su promoción ya que permite controlar el presupuesto e invertir a demanda, así como activar o desactivar las campañas según creamos conveniente que sean visibles o no. Una notable diferencia con respecto a los elevados costes que conllevan las formas de publicidad convencional.

Desde Quadram Mobile Solutions explican que “la llegada de los anuncios de 30 segundos en Instagram supone un antes y un después para las marcas ya que gracias a ellos pueden multiplicar sus impactos en el número de usuarios a cambio de una pequeña inversión”. En el caso de España, la compañía prevé que “las empresas españolas apostarán fuertemente por Instagram como plataforma de promoción ya que les permite segmentar mejor las audiencias que en otros soportes como la televisión”.

Las redes sociales suponen una revolución en el modelo tradicional de hacer publicidad debido a que los nuevos consumidores han dado el salto a Internet y apenas atienden a los anuncios convencionales. “El dinamismo de Facebook e Instagram han seducido a los segmentos de población con mayor interés para las empresas, convirtiéndose en las vallas publicitarias del siglo XXI. A partir de ahora, cualquier compañía va a tener que considerar seriamente incorporarse a las pantallas de millones de personas en todo el mundo”, concluyen desde Quadram.

[/vc_column_text]

Zaask invertirá 500.000 euros en España para consolidarse como plataforma de servicios de proximidad

Desde su lanzamiento en diciembre de 2014, Zaask ha invertido en España más de 350.000€, una cifra que llegará hasta los 500.000€ cuando finalice el año. Según Luis Martins, CEO de Zaask, “el objetivo de estas inversiones es incrementar el número de solicitudes de servicios en la plataforma y aumentar el número de profesionales registrados. Queremos convertirnos en la web de referencia para la contratación de servicios locales en España”.

En menos de un año la plataforma ha logrado que se registren más de 12.500 profesionales, lo que supone que, de media, se han dado de alta cada mes en la web más de 1.000 personas para ofrecer sus servicios. En este sentido Martins explica que “antes, cuando alguien quería encontrar un servicio acudía a guías en papel de profesionales o perdían mucho tiempo buscando en listados online, todo ello sin saber nada sobre el profesional. Ahora, con Zaask, los clientes pueden recibir ofertas de profesionales interesados y disponibles para los servicios que necesitan, con diferentes precios, para elegir el que más les interese y tener la seguridad de que el profesional que contratan es de calidad gracias a las opiniones de otros usuarios”.

Por épocas, el periodo estival ha sido el que más incremento en registros ha tenido ya que se han logrado picos durante los meses de julio (+666%) y agosto (+117%). De cara al próximo año, Zaask, tiene como propósito sobrepasar los 20.000 profesionales  registrados en la web para “convertir a España en un ejemplo del éxito que tienen este tipo de plataformas hoy en día”, concluye Martins.

Facturación

Hasta final de año Zaask estima que la facturación total de los profesionales que trabajan a través de su plataforma superará los 12,5 millones de euros. Por categorías, los profesionales que más dinero obtendrán serán los que se dedican al sector de servicios para el hogar y al sector de servicios para eventos. De hecho, a esta última categoría pertenecen la mayoría de registrados en su página (56%), seguidos de Servicios para Hogar (20%), Clases (10%) y Bienestar (5%).

Pedidos

El sector en el que más ha crecido el número de pedidos ha sido el de Clases Particulares, que solo en agosto tuvo un crecimiento del 27%. Además de este, los servicios más demandados en España son el Catering para Eventos Pequeños, Limpieza, Mudanzas y Entrenador Personal.

Este tipo de plataformas de contratación de servicios de proximidad permiten que el  usuario tenga un servicio más exclusivo ya que el profesional se adapta por completo a la demanda del cliente en cuanto a horario, requisitos, tiempo estimado, etc. Además, como valor añadido Zaask facilita información detallada de la cualificación de cada profesional, que los clientes pueden ver al acceder a sus perfiles, para que tengan la garantía de haber escogido una opción a su medida, a diferencia de la incertidumbre que tendrían en él otras plataformas.

¿Cómo reconquistar al cliente con campañas de recuperación aplicando el marketing automation?

El email y las newsletters son algunas de las principales herramientas de marketing que las empresas utilizan para conectar con su público e informarle de nuevos productos o servicios y mantener así su relación. Pero a veces este canal no suele ser tan efectivo. Según un estudio realizado por Emred SALESmanago, empresa española de marketing digital especializada en marketing automation, cerca del 60% de los suscriptores se dan de baja de las newsletter cuando reciben emails masivos sin contenido relevante. En palabras de Mar De Ojeda, directora de Emred SALESmanago: “los emails enviados a deshoras y aquellos cuyos contenidos no se ajustan a los intereses del público son los principales causantes de la fuga de suscriptores.”

Cuando esto sucede, suele darse por hecho que el cliente ha desertado y no habrá vuelta atrás. Sin embargo, si una vez estuvo interesado por aquello que la empresa ofrecía, ¿por qué no hacer que vuelva a recuperar ese interés? Para ello se pueden poner en marcha las campañas de recuperación de clientes con emails personalizados aplicando el marketing automation. “De esta forma hemos comprobado que se reduce un 90% la tasa de optout con un envío de email personalizado cuando el cliente abandona la web o incluso ofreciéndole contenido relacionado con su última visita al site”, señala De Ojeda.

La eficacia del marketing automation en las campañas de recuperación de clientes es un hecho. Éste permite monitorizar la actividad y el comportamiento en  el site de los usuarios o visitantes. Así se puede saber todo sobre el cliente: cuándo se conecta a la web, qué productos le interesan, cuáles ha visitado o ha estado a punto de comprar, etc. De esta manera, se utiliza toda esa información recogida para crear y enviar en el momento adecuado emails dinámicos personalizados con contenido relevante para el cliente, lo que lleva a reducir así las bajas de suscripción. Además, el marketing automation permite automatizar todos los procesos de una campaña de marketing por lo que se maximiza el tiempo y los resultados.

Por otro lado, los emails personalizados en las campañas de recuperación de clientes ya no solo reducen el número de desertores sino que  también incrementan la actividad posterior en la web e interacción directa en el email. Como se puede observar en el siguiente gráfico, la eficacia de estas campañas es cuatro veces superior a las campañas de email masivo, registrando una tasa de apertura del 36,4% y un CTR de 18,26%.

Para llevar a cabo una campaña de recuperación de clientes eficaz aplicando el marketing automation, Emred señala una serie de consejos:

 

  • Elige la herramienta adecuada: antes de llevar a cabo una campaña hay que elegir la herramienta de marketing automation con la que trabajar. Ésta se encargará de hacer análisis avanzado del comportamiento del cliente, enviará los emails dinámicos personalizados y automatizará todos los procesos. El responsable de la campaña solo tendrá que pensar en las creatividades.
  • Identifica a los inactivos, averigua por qué te dejaron y sé amable: Los inactivos son aquellos que no abren, no leen o no hacen click en los emails. Hay que identificarlos y averiguar por qué ya no interactúan con la empresa. Para ello se pueden enviar emails dinámicos del tipo ‘Te echamos de menos’ y preguntar los motivos, consiguiendo involucrar al cliente y obtener información valiosa. Además, escribir de manera amable y utilizar el nombre de pila del destinatario, te dará más puntos.
  • Cuidado con saturar: Define la frecuencia de visita de los usuarios activos, por ejemplo 4 meses. Aquellos que no cumplan con esa periodicidad serán considerados como en fase de olvido. Evitamos así la sobre utilización de campañas de recuperación. Para dirigirte a éstos una forma sería hacerles ofertas agresivas para recuperarlos de nuevo. Eso sí, hay que tener cuidado con no repetir siempre emails con los mismos temas.
  • Cumple con tus promesas: Si un cliente se marchó porque la calidad que ofrecías no era buena no trates de recuperarlos hasta que hayas mejorado. Cuando lo hayas hecho puedes identificar a aquellos clientes que un día se quejaron y enviarles un email personalizado del tipo “Hemos estado mejorando para ti”. De esta manera se sentirán escuchados, valorados y que su opinión importa.
  • Limpia la lista: No todos los contactos valen la pena. Siempre hay clientes descontentos, que nunca abren tus emails o nunca entran en la web. Según Return Path, el 20% de los suscriptores son inactivos. Lo mejor es dejarles que se vayan, borrarles de las listas y así conseguir una gestión de clientes más eficiente.

Con el trading social se obtienen beneficios en el 85% de las operaciones

Como en muchos sectores, Internet se ha convertido en  protagonista indiscutible de los cambios y las tendencias en auge, también en el financiero. En el caso de las inversiones se ha pasado de gritar en la propia Bolsa lo que se quería comprar y vender al sistema más inmediato y revolucionario: Internet. La Red ha creado nuevos sistemas a la hora de invertir, en concreto, uno que está ganando cada vez más peso entre los traders: el Trading Social. Estas plataformas de negociación permiten acercar a los traders más principiantes, los mejores y experimentados inversores. “La gran ventaja de este sistema para un inversor principiante, es la posibilidad de seguir a traders experimentados, analizar sus estrategias y copiar sus operaciones para beneficio propio”, explican desde InvertirEnBolsaWEb.net, portal que ayuda a todas aquellas personas interesadas en invertir.

¿Cómo funciona el trading social? El primer paso de este sistema es seleccionar un bróker online que ofrezca este servicio y crear una cuenta para depositar la cantidad a invertir. El segundo paso, como se haría en cualquier red social, completar el perfil en la plataforma de trading social. Una vez completado, deberá apoyarse en rankings y buscadores avanzados, con la ayuda del bróker online, para localizar a los traders con las mejores estrategias, acordes con al perfil de riesgo del usuario. Y, por último, una vez localizados los traders profesionales, el usuario ya podrá seguirlos, ver sus operaciones y analizar los resultados. En el caso de querer copiar sus operaciones, el usuario tendrá que indicar qué cantidad de dinero quiere invertir y automáticamente las operaciones que realice el trader serán aplicadas a la cuenta del usuario. Desde InvertirEnBolsaWEb.net puntualizan que “en cualquier momento el usuario puede dejar de seguir a un trader o dejar de copiar sus operaciones y también tienen la posibilidad de copiar a varios traders a la vez por lo que es una buena forma de diversificar el riesgo”.

 ¿Cuáles son los mejores brokers para el trading social? El líder mundial de este sistema es eToro y su plataforma OpenBook, quiénes aseguran que el 85% de las operaciones que se realizan mediante el trading social obtiene beneficios. “Este bróker permite conectar con miles de inversores en todo el mundo e invertir, entre otros, en los principales pares de divisas del mercado Forex, en las acciones más populares o en materias primas”, explican desde InvertirEnBolsaWEb.net.