Wazypark, la primera app de ‘crowdparking’ en el mundo que avisa en tiempo real sobre sitios libres donde aparcar en la calle gracias a la colaboración de la comunidad, da un fuerte impulso a su programa de puntos y eleva de 6 a más de 900 las Estaciones de servicio Repsol de toda España donde ya se pueden canjear puntos por gasolina gratis. “Respondemos así a las peticiones que nos venían haciendo los wazies para que independientemente de la provincia en la que se encuentren tengan siempre a su disposición una Estación de servicio Repsol cerca donde poder utilizar los puntos acumulados en su cuenta al avisar cada vez que desaparca para ahorrar dinero al repostar”, señala Carlos Rodríguez, CEO de Wazypark.
Desde que el pasado mes de mayo Wazypark pusiera en marcha su programa de puntos, los usuarios pueden sumar puntos a su cuenta cada vez que avisan de los sitios libres que dejan para que otros puedan beneficiarse. De esta manera, los usuarios ya han acumulado más de 7.000.000 de puntos y el valor total de los canjeados hasta el momento ya supera los 300.000€ en todo tipo de productos y servicios. “La gasolina se ha convertido en el producto preferido a la hora de canjear los puntos”, apunta el responsable de la app. La opción que ofrece la aplicación es canjear 5 puntos por 1€ de gasolina (no acumulables) y para encontrar las estaciones que participan dentro de este programa es tan sencillo como entrar en la app y ésta le mostrará sobre un mapa aquellas estaciones de Repsol en las que está disponible este servicio.
Pero no solo en gasolina, también los usuarios pueden cambiar sus puntos por otros descuentos en productos y servicios para su vehículo, en talleres o en la contratación de seguros, etc. Además, recientemente Wazypark ha incorporado una nueva sección denominada ‘Para ti’ donde se pueden encontrar más opciones donde sacar el mayor rendimiento a los puntos con descuentos pensados para el disfrute personal de los conductores. De esta manera, se pueden canjear puntos también en pedidos de comida a domicilio con Just Eat, en taxis con Hailo, en la compra de ropa en El Armario de la Tele, en decoración con la tienda online Mimub y mucho más. En palabras de Rodríguez, “queremos ofrecer así a nuestros usuarios un ahorro a sus necesidades cotidianas y que aquí encuentren todo lo que puedan necesitar desde productos de salud y bienestar, servicios de limpieza, supermercados online o pagos en restaurantes que muy pronto también se incluirán.”
Hay muchas maneras de acumular puntos en Wazypark. Por ejemplo, cuando un usuario desaparca su vehículo acumula 2 puntos y si opta por la opción de desaparcar con antelación suma 3 puntos. Si el sitio generado en la app sirve a otro usuario, el conductor que creó el aviso acumular 1 punto y si se avisa que un sitio ya no está disponible se suma 1 punto a la cuenta.
El crowdparking sigue creciendo: 3 meses siendo la app más descargada
La aplicación tiene como objetivo acabar con los problemas derivados por las dificultades para encontrar aparcamiento y hacer que los conductores adopten como algo habitual en su día día la práctica del crowdparking para mejorar así la circulación en las ciudades. Y de momento lo está consiguiendo pues Wazypark ha revalidado en los últimos 3 meses su posición como la app más descargada por los conductores españoles, liderando las categorías de navegación (iOS) y transportes (Android) de forma habitual. Actualmente ya son más de 600.000 usuarios y a diario se están compartiendo una media diaria de 50.000 sitios libres donde aparcar. El responsable de la aplicación asegura: “si todo sigue su curso esperamos terminar el año rozando el millón de usuarios.”