Las apps potencian la igualdad de género a la hora de encontrar trabajo

A pesar de que las desigualdades laborales entre mujeres y hombres parecen disminuir en comparación con años atrás, aún hay diferencias notables a la hora de llegar a ciertos niveles de poder así como el nivel salarial. Según el Índice Europeo de Igualdad de Género, España se sitúa en duodécima posición en materia de Igualdad de Género, por detrás de países como Suecia, Finlandia, Dinamarca, Países Bajos o Bélgica, entre otros. Además, según el estudio: Mujeres en la alta dirección en España, realizado por investigadoras de la IE Business School, sólo hay un 13% de mujeres en el total de puestos directivos en empresas españolas. Sin embargo, la llegada de las nuevas tecnologías, en concreto Apps como Zeebe Jobs y gracias a sus sistema basado en matching de competencias, remarcan y dan todo el protagonismo al valor aportado por el perfil de un candidato para una posición concreta, por encima de otras consideraciones, reforzando la igualdad de género a la hora de encontrar trabajo.

Zeebe garantiza que la selección de personal, además de ser rápida y eficaz, se base en un sistema justo. “Zeebe es la primera app que se basa en un sistema de competencias para conectar a reclutadores y candidatos. Creamos el entorno más favorable para que los procesos de selección acorten el plazo y reducir así la frustración de ambas partes. Para el reclutador como una forma de obtener perfiles ordenados por relevancia con la oferta y para los candidatos una forma de no perderse ninguna oportunidad laboral que pueda encajar con ellos”, explica Luis Zabala, cofundador de la app.

Hemos visto como en las últimas cifras publicadas, el paro en España ha vuelto a aumentar; estas apps se convierten en una oportunidad única y un canal directo para que reclutadores y candidatos se pongan en contacto. Además, “el móvil es el reflejo de una sociedad dinámica por eso nace Zeebe con el foco puesto en ese canal, para dar dinamismo a los procesos y acortar los tiempos anteriormente requeridos para cubrir una posición”, puntualiza Ferran Güell, cofundador de Zeebe.

Zeebe ofrece una ventaja frente a otras apps a la hora de encontrar trabajo. El candidato solo ha de cumplimentar su perfil en pocos minutos y será la App la que gracias al sistema único de competencias le presentará a todos los procesos que se creen donde el perfil del candidato sea relevante. Éste, podrá también decidir si quiere únicamente apuntarse a ofertas concretas, por eso uno de los lemas de Zeebe es “más opciones, más libertad”

La finalidad de apps como Zeebe Jobs es que “que cualquier manager o reclutador encuentren en la aplicación un aliado para cubrir de forma más rápida y eficaz sus necesidades” y “que los candidatos, pongan en valor las competencias que han ido desarrollando durante su vida laboral”, en palabras de Zabala.

Anuncio publicitario

5 ventajas de publicitar tu marca en una plataforma de videojuegos

Con la llegada de las nuevas tecnologías el sector del videojuego ha evolucionado y cambiado en varios aspectos. Si echamos la vista atrás recordamos al videojugador con un perfil muy distinto al actual. Los videojuegos se disfrutaban en un espacio privado, como pasatiempo y, normalmente, se jugaba de forma individual. En la actualidad el concepto de juego ha variado significativamente y el perfil del videojugador es distinto. Muchos jugadores se han convertido en usuarios sofisticados  donde en algunos casos el uso de las redes sociales ha favorecido su salto a la fama.

Con la llegada de internet y la profesionalización del sector se han creado comunidades de videojugadores, como OC (OnlineChampion.com), que favorecen la competición entre distintos usuarios mediante el modo multijugador y la herramienta de “matchmaking”. Esta evolución no sólo ha llegado al propio desarrollo del juego y al perfil del videojugador, sino también en su modelo de negocio. Una visión rápida al pasado nos muestra como en los inicios del sector, los beneficios se obtenían, principalmente, de la venta física del videojuego. No obstante, al cabo de unos años, la introducción de internet en la vida cotidiana promocionó el desarrollo de plataformas web, que permitió al sector del videojuego obtener beneficios de otro modo: la obtención de privilegios especiales mediante la suscripción a cuotas mensuales Premium. Finalmente, a día de hoy, a pesar de que todavía queda mucho por desarrollar, los patrocinios y la publicidad en los videojuegos se han convertido en una nueva fuente de ingresos.

Las plataformas como OC (OnlineChampion.com) se han convertido en un potente y nuevo escaparate para las marcas. “OC representa una gran oportunidad para que las marcas puedan publicitarse, es un canal directo, económico y versátil, tres requisitos fundamentales que busca cualquier marca”, puntualiza Àlex Mallart, cofundador de la OnlineChampion.

Una de las principales ventajas que ofrecen plataformas como OC frente a otros soportes de publicidad es dirigirse a un público muy segmentado, el perfil de usuarios de OnlineChampion.com se concentra entre los 17 – 24 años, la gran mayoría público masculino a pesar del aumento en los últimos años del público femenino. Con plataformas como OC “las marcas se aseguran que sus mensajes van directamente a este público. A diferencia de otros métodos de publicidad (marquesinas, pancartas, prensa, televisión) en este caso, la comunicación directa está garantizada a un público muy concreto y de difícil acceso”, asegura Mariano Ganduxer, cofundador de OC.

Al tratarse de una plataforma de videojuegos, OC ofrece una ventaja competitiva frente a publicitarse en un único videojuego; además de posibilitar un patrocinio mucho más económico, ofrece un amplio abanico de canales en una única plataforma.Desde OnlineChampion, las marcas tienen diferentes opciones a la hora de patrocinarse, desde el típico banner estático hasta vídeos que pueden visualizarse en toda la comunidad de usuarios o la inserción de la publicidad en la multitud de videojuegos disponibles”, explica Mallart.  

“La media de longevidad de los videojuegos, es decir el tiempo en que hay crecimiento de una comunidad en un juego específico, suele establecerse en un año. En OC, al contar con multitud de videojuegos y una comunidad de usuarios afín al sistema de competición podemos garantizar a las marcas publicidad eficiente a largo plazo; incluso cuando el juego pasa de moda”, puntualiza Ganduxer.

Actualmente OnlineChampion.com registra una media histórica de nuevas sesiones del 25% y con una tasa de rebote del 20% el 80% de los usuarios que entran en la plataforma interactúan. Su modelo escalable a millones de usuarios y la versatilidad, tanto de videojuegos como de canales, convierten este tipo de plataformas en una oportunidad para que las marcas se comuniquen de forma directa con un público muy segmentado y de difícil acceso, de forma económica y desde multitud de canales.

SALESmanago cierra una ronda de financiación de 6 millones de euros y consolida su crecimiento en España

SALESmanago, primera plataforma de Marketing Automation europea y la sexta más grande a nivel mundial, ha cerrado una ronda de financiación por valor de 6 millones de euros, para continuar con su proceso de expansión en los países de Europa con mayor potencial de crecimiento en ecommerce. Esta nueva inversión permitirá a la empresa potenciar los mercados de Alemania, Reino Unido y sobre todo de España, donde la compañía cuenta con el respaldo de EMRED (www.emred.com), empresa pionera en implantar esta tecnología en nuestro país.

SALESmanago permite que las empresas aumenten el porcentaje de conversión hasta en un 400% y a crecer en fidelización de clientes. Además les ayuda a conocer mejor a sus usuarios y a personalizar su experiencia de compra. Desde su nacimiento en 2011, esta compañía ya da servicio en soluciones sobre Marketing Automation a más de 5.000 empresas de comercio electrónico, B2C y B2B, en más de 40 países.

“Estamos impresionados con el potencial de SALESmanago,  tanto por el producto como por el equipo y su visión de mercado. Estamos muy contentos por apoyar este proyecto y esperamos ayudar a la empresa a fortalecer su posición a nivel internacional” señalan desde 3TS Capital Partners.

Este nuevo impulso económico permitirá a SALESmango continuar con su desarrollo en el mercado europeo, en el que España ocupa un lugar prioritario, como el país con más posibilidades de crecimiento y, en el que las empresas líderes en comercio electrónico están adoptando la tecnología de SALESmanago. EMRED es la empresa de marketing digital especializada en Marketing Automation, certificada como lead partner de SALESmanago en España. “Nuestro objetivo es implementar la tecnología de SALESmanago para ayudar a las empresas españolas a adaptarse a la era digital, mejorando sus servicios al consumidor y ayudándolas a que incrementen sus ventas. Gracias a esta nueva inversión podremos ampliar nuestro equipo y así ofrecer nuestros servicios cada día a más empresas. Vamos a empezar reforzando nuestro equipo comercial y de soporte. Nuestras previsiones de crecimiento son de un 300% con respecto a 2015” explica Mar de Ojeda, Directora General de EMRED.

EMRED lleva más de 15 años especializada en Consultoría de negocios digitales y, en 2014 se especializa en Marketing Automation, una de las tecnologías con mayor potencial de crecimiento en el ámbito del marketing digital en España, favorecido por el crecimiento del comercio electrónico y, a que las empresas están poniendo el foco en el aumento de ventas y conversiones. Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el ecommerce en nuestro país creció en 2015 un 27% con respecto al año anterior.

“España es un mercado muy interesante para el desarrollo de tecnologías como el Marketing Automation, por el auge del e-commerce y la digitalización de las empresas. De ahí que 3TS Capital haya pensado, entre otros, en nuestro país para hacer esta inversión tan importante” apuntan desde EMRED.