8 experiencias para regalar y diferenciarse en el Día del Padre

El Día del Padre está a la vuelta de la esquina y acertar con el regalo perfecto no es tarea sencilla. Hay quien no se complica la vida en exceso y opta por regalar la típica cartera o corbata. Sin embargo, en ocasiones especiales es preferible regalar experiencias en vez de cosas materiales. Así lo refleja un estudio sobre las emociones cuando regalamos a nuestros seres queridos, realizado conjuntamente por las Universidades de Toronto y Pennsylvania, que concluye que las experiencias son los mejores regalos porque quedan en el recuerdo y hacen disfrutar más que cualquier regalo material.

Las nuevas tecnologías están cambiando la forma de hacer regalos y se han convertido en un gran aliado para encontrar ese regalo distinto con el que sorprender. Una escapada, practicar nuevos deportes, o disfrutar de nuevas experiencias pueden convertirse en el regalo perfecto para el próximo 19 de marzo. La App de ocio MYGON (www.mygon.com) nos propone algunos planes para regalar el Día del Padre.

  • Experiencias de motor: Si tu padre es un amante del mundo del motor y los coches deportivos, seguro que aciertas regalándole un paseo en un Ferrari o Lamborghini. Si prefiere los coches clásicos, quizás prefiera dar una vuelta a los mandos de un Hurtan Albaycín.
  • Comedia y humor: Qué mejor forma de celebrar el próximo 19 de marzo que soltando unas buenas carcajadas con un desternillante monólogo. Una buena manera de olvidar las preocupaciones del día a día y disfrutar de un buen rato entre risas y buena compañía.
  • Barranquismo para los más aventureros: Si lo que le llama a tu padre son las emociones fuertes, una manera de que suelte adrenalina es con un descenso por espectaculares barrancos, con saltos, rápeles y destrepes, etc. En este punto, seguro que ya te estás planteando devolver la corbata.
  •  Paramotor por el cielo de Madrid: Dale sentido a la frase “de Madrid al cielo” con un espectacular paseo en paramotor. Un momento para relajarse y disfrutar de las vistas más impresionantes de la Capital.
  • Cata de Gin Tonic: En caso de que la adrenalina y la aventura no sean lo suyo, una cata de Gin Tonic puede ser una opción estupenda. Sin duda una buena forma de descubrir y disfrutar de la gran variedad de cócteles que ofrece el mundo de la ginebra.
  •  Clases de esgrima Quién sabe, puede que con unas clases de esgrima descubra que su verdadera vocación era la de espadachín.
  • Visitas culturales: El Día del Padre puede ser la excusa perfecta para pasar un buen rato en familia y aprender un poco más sobre nuestra ciudad. Un recorrido por el Madrid del Siglo de Oro o por la Barcelona Medieval pueden ser una buena opción.
  • Ritmos latinos: Otra buena manera de liberar tensiones es moviendo las caderas. Deja que tu padre saque el bailarín que lleva dentro con unas clases de salsa y ritmos latinos.

Estos son sólo algunos de los planes que pueden convertir el Día del Padre en una experiencia divertida y original. Recuerda que padre no hay más que uno y que se trata de una buena oportunidad para agradecerle lo mucho que ha hecho por ti durante todos estos años.

“La tecnología puede convertirse en una gran ayuda para encontrar el regalo adecuado para cada ocasión. MYGON muestra a sus usuarios cientos de experiencias para regalar en el Día del Padre. A través de nuestra aplicación, el cliente accede a toda la información con los planes más originales de la ciudad en tiempo real. Gracias a herramientas como la geolocalización, nuestros usuarios encontrarán siempre la mejor opción para cada momento” señala Manuel Lima, Portavoz de MYGON.

Anuncio publicitario

¿Qué dificultades tiene el reclutador a la hora de encontrar al profesional adecuado?

Para las empresas uno de los activos más importantes es el reclutador, el verdadero artífice, para que la ejecución de un equipo sea exitosa. Por ello, es fundamental seleccionar correctamente al profesional adecuado para cada tarea y ahí es donde empiezan los quebraderos de cabeza. Sin embargo, a pesar de la responsabilidad que conlleva seleccionar al perfil adecuado, el proceso sigue siendo lento y dificultoso para el reclutador. Actualmente, gracias a las nuevas tecnologías, en concreto apps como Zeebe Jobs nacen para agilizar y facilitar el proceso y con “la misión que cualquier manager o reclutador encuentren en la aplicación un aliado para cubrir de forma más rápida y eficaz sus necesidades de selección de personal”, explica Luis Zabala, cofundador de la app.

La responsabilidad del reclutador a la hora de encontrar el profesional perfecto es proporcional a las dificultades que tiene actualmente en el proceso de selección. Hoy en día un proceso de selección supone una gran inversión de tiempo para cubrir todas las fases de forma eficaz y, aun así, en muchas ocasiones el candidato no es lo que se esperaba. Por ello, desde Zeebe, la primera app de job matching por competencias, explican cómo agilizar cada parte del proceso:

Publicación de la oferta de empleo: el reclutador debe reunir todos los requisitos demandados por el manager, redactarlo y publicarlo en todos los portales. La gran ventaja que ofrecen las apps frente a los métodos convencionales es que, además de poder hacerlo desde cualquier lugar en cualquier momento, con apps como Zeebe el reclutador “publicará una oferta de trabajo con máximo detalle en menos de un minuto”, gracias a un mapa de sectores, área y competencias ya definido que el reclutador sólo tendrá que seleccionar con rápidos clics, explica Ferran Güell, cofundador de Zeebe Jobs.

Exceso de inscripciones: Cribar es la fase que más tiempo le cuesta al reclutador, filtrar todo el papeleo, descartar aquellos curriculums que no cumplen los requisitos demandados y seleccionar aquellos que interesan. Para ello, Zeebe Jobs cuenta con un sistema de competencias que filtrará al reclutador aquellos perfiles que cumplen los requisititos y además los ordenará por relevancia según los requerimientos definidos en la oferta de trabajo.

Dificultades en encontrar perfiles especialistas: profesionales que no buscan activamente trabajo pero están interesados en evaluar nuevas propuestas profesionales que les permitan mejorar su carrera profesional. Especialistas cualificados que normalmente no tienen un perfil actualizado en los portales de empleo o que reducen sus skills en plataforma donde su perfil es público para que no se le molesten. En apps como Zeebe pueden mantener su perfil oculto y expresar interés en ofertas especificas para que se le tenga en cuenta en los proceso de selección que ellos elijan. En este caso, “es aconsejable que los reclutadores publiquen ofertas de trabajo atractivas acompañándolas de otros productos de employer branding, como el video corporativo que permite añadir Zeebe a la oferta para comunicar la filosofía corporativa y su atractivo de forma efectiva., con el objetivo de atraer al mejor talento”, aconsejan desde la app.

Larga espera para contactar con los candidatos: una vez el reclutador ha seleccionado y filtrado aún le queda contactar con los candidatos, otra tarea que le llevará horas y, en ocasiones, supone una larga espera hasta que contestan los candidatos contactados y confirmen disponibilidad. Las apps como Zeebe permiten conectar de forma inmediata al reclutador con el candidato, en caso de que ambos hayan mostrado interés, ahorrándose horas de gestión y de llamadas.

Tarea en solitario: los reclutadores, en muchas ocasiones, deben seleccionar un perfil para tareas muy concretas o para un puesto muy definido, lo que aumenta el riesgo de seleccionar a una persona que no encaje. En este sentido, gracias a la función de reclutamiento colaborativo o en equipo, Zeebe permite invitar otros coreclutadores, un manager u otros técnicos de recursos humanos –  a participar en el proceso tanto desde la fase inicial como en la fase final de contactar con el profesional, reduciendo así las posibilidades de error y permitiendo acelerar el proceso de selección. De esta forma se  consigue un consenso entre reclutador y manager sobre el candidato y “fomentamos que reclutadores y managers puedan trabajar a la vez y mejoren los resultados del proceso”, puntualiza Zabala.

Según Angels Gilabert, Recruitment Consultant en CPL: “La transformación digital y las tecnologías móviles hace tiempo que llegaron para quedarse, ya no concebimos el mundo sin esas apps que nos facilitan la vida; ahora, gracias a herramientas como Zeebee Jobs también el sector de los recursos humanos puede beneficiarse de las ventajas de inmediatez y eficiencia que supone este formato”.

Los españoles elegidos como los mejores compañeros de piso

Elegir piso no suele ser una tarea fácil pero si además hablamos de compartir, la decisión se vuelve más complicada. Decidir con quién convivir, especialmente cuando se va al extranjero, puede condicionar la comodidad y seguridad en el hogar. Sin embargo, parece que los estudiantes internacionales lo tienen bastante claro: los españoles son los mejores compañeros de piso.

Según una encuesta realizada por Uniplaces, portal líder de alojamiento para estudiantes internacionales, el 23% de los universitarios europeos elegiría vivir con españoles, mientras que sólo un 9% escogería a los alemanes o a los portugueses. Según Mariano Kostelec, co fundador de Uniplaces, “ya sea por el idioma, sus costumbres, la forma de vida o los horarios, los españoles parecen ser los preferidos para compartir vivienda. De hecho, algunos como los italianos, preferirían vivir con españoles antes incluso que con estudiantes de su misma nacionalidad”.

Por otro lado, según revela la encuesta, el 38% de los universitarios decide compartir piso para poder ahorrar dinero, ya que dividir el alquiler y las facturas puede suponer un ahorro de hasta 600 euros al mes. Sin embargo, el 57% asegura que, aun pudiendo permitirse una residencia o un piso individual, preferiría vivir acompañado, ya que se trata de una forma de conocer gente nueva, aprender idiomas y culturas e incluso sentirse más seguro. Es más, según los datos recogidos, el 49% de los estudiantes sólo dejaría de vivir con compañeros al mudarse con su pareja y no al acabar la carrera.

Causas principales de conflictos

Aun así, y pese a las ventajas de vivir con otros universitarios, los encuestados reconocen que también hay algunos inconvenientes en tener que compartir tu vivienda con gente desconocida. Y es que por muy divertidos que sean nuestros compañeros, soportar las manías de algunos puede terminar por desquiciarnos. De hecho, según revela la encuesta, la limpieza es uno de los temas más conflictivos a la hora de vivir con gente, seguido del robo de comida o el ruido.

Sea como fuere, la gran mayoría de universitarios europeos cree que irse a vivir con otros estudiantes es uno de los aspectos más relevantes cuando se accede a la educación superior. Se trata de una forma de emanciparse y aprender a ser más tolerantes, además de personas autónomas a la hora de gestionar el dinero y tiempo.

* Encuesta realizada por Uniplaces sobre una muestra de 1.200 estudiantes europeos