Se subasta un vinilo inédito de David Bowie valorado en 60.000 euros

Catawiki (www.catawiki.es), el mayor portal de subastas online de objetos singulares en Europa, rinde tributo a uno de los cantantes que han marcado un antes y un después en la historia de la música: David Bowie. Lo hace con una subasta de enorme valor, un vinilo original inédito del cuarto álbum ‘Hunky Dory’ que ya alcanza los 19.600 euros en la subasta y que se espera que llegue a los 60.000 euros por los que está valorado.

Se trata de una pieza única donde las haya, pues solo se fabricaron 600 copias de éste vinilo como regalo promocional a las discográficas para que escucharan los nuevos sencillos de David Bowie, antes de que el álbum ‘Hunky Dory’ saliese oficialmente a la venta al público. Según Denny Hoekstra, experto subastador de Catawiki, “no se tiene constancia de otro ejemplar igual de esta pieza que aún perdure y menos que esté a la venta. David Bowie se ha convertido en uno de los artistas más representativos de la música y su legado perdurará durante años. Esta subasta es una oportunidad única para los fans del cantante y los amantes de la música”.

El vinilo cuenta con una canción inédita: ‘Bombers’, sustituida en el disco comercial por  ‘Fill Your Heart’. Además, en la carpeta del disco viene escrito de puño y letra del cantante, los créditos del álbum y una pequeña presentación de cada uno de los integrantes de su banda de música, formada por los famosos ‘The Spiders From Mars’. Esto lo hace una pieza aún mucho más especial. Además, cabe destacar que también incluye el tracklist escrito de puño y letra por la propia leyenda de la música, certificado por un experto calígrafo como la propia escritura de David Bowie donde además se puede leer la frase ‘David Bowie Hunky –Dorey’.

Este ejemplar subastado en Catawiki fue un regalo del guitarrista principal de la banda de acompañamiento de Bowie, Mick Ronson, a su madre, Minie. Y fue pasando de familiares a amigos hasta que, según el actual vendedor del disco, llegó a su vecino: “un buen día de 1973, mi vecino, me cambió el vinilo por una botella de cerveza, mientras charlábamos, y desde entonces lo he guardado todos estos años. Solo lo he utilizado en dos ocasiones porque un experto me comentó que los surcos, lugar donde reside el archivo sonoro en los discos, son muy sensibles. Ahora, que desgraciadamente Bowie ha muerto y ha pasado a ser una leyenda de la música, el vinilo, tiene un valor incalculable”.

Hunky Dory es el cuarto álbum de David Bowie, lanzado por RCA Records en 1971. Fue el primer disco en ser distribuido por RCA, que siguió siendo su discográfica durante una década. Cabe destacar que este trabajo, fue la única producción que contó con todos los miembros de la banda ‘The Spiders From Mars’.Ya que estos pasarían a ser los ‘Zyggy Stardust´s Spiders From Mars’. Según la revista Time es uno de los mejores álbumes de todos los tiempos y en palabras de Stheen Thomas Erlewie de Allmusic, “el disco de Hunky Dory es una selección caleidoscópica de estilos pop, unidas por la visión de Bowie”.

La subasta comenzó el pasado día 22  de abril y se puede pujar hasta su finalización el próximo 30 de abril.

Para ver la subasta de este vinilo inédito de David Bowie: http://catawiki.es/Bowie

Anuncio publicitario

II edición del Marketing Automation Day: Cómo el Inboud Marketing ha desterrado al marketing tradicional

La segunda edición del Marketing Automation Day se convirtió un año más en un evento de referencia para los eCommerce de toda España. El evento organizado por EMRED/SALESmanago (www.emred.com) se celebró en Madrid el pasado 19 de abril y reunió a destacados especialistas de SALESmanago en marketing automation, para debatir y dar a conocer las nuevas tendencias del marketing online automatizado.

El evento recogió las novedades en marketing online sobre movilidad, segmentación, personalización y diferenciación, en el que además, los asistentes tuvieron la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos durante la jornada, a un caso práctico de la mano de la firma de moda infantil Gocco.

Entre las principales conclusiones del evento podríamos destacar: la importancia que tiene para las empresas poner en marcha una estrategia personalizada y diferenciada para cada cliente y definir un perfil comprador, como centro de la estrategia de ventas. Entre otros temas se analizaron las tecnologías clave para optimizar un negocio digital y cómo aumentar las ventas de nuestro eCommerce a la vez que se fideliza al cliente.

Al encuentro asistieron cerca de 100 profesionales y representantes de empresas de eCommerce de diferentes sectores como: moda, retail, marketplaces, sector farmacéutico, regalos, servicios y también agencias de marketing. Todos ellos se dieron cita en este evento para analizar y compartir hacia donde se dirige el marketing online y las oportunidades de negocio de los eCommerce.

También hubo tiempo para el debate y el networking, intercambiando opiniones, experiencias y distintos puntos de vista sobre cómo debe implementarse la estrategia de marketing de las empresas con el fin no solo de vender más, sino de fidelizar a los clientes y optimizar los tiempos y recursos de los que se disponen.

Este evento es una realidad por segundo año consecutivo gracias a EMRED, empresa española de marketing digital, especializada en marketing automation y lead partner de SALESmanago en España.

“El interés de las empresas y las tiendas online por el marketing automation ha supuesto un cambio radical en comparación con el año pasado. Los responsables de las tiendas online ven en el marketing automation una oportunidad excelente para mejorar sus resultados de ventas. Ya no hay reticencia, sino credulidad en que realmente el marketing automation funciona. Y desde el punto de vista de la herramienta SALESmanago, no deja indiferente a ninguno. Cada empresa que conoce SALESmanago ve el potencial de esta herramienta en sus resultados de negocio y cómo se adapta a la dimensión de cada proyecto de eCommerce” señala Mar de Ojeda, CEO de EMRED/SALESmanago.

Medidas que aportó Jose Bonaparte a Madrid y que desconoces

Aunque las formas de su imperial hermano, Napoleón Bonaparte, no fueran las más legítimas para proclamar a José Bonaparte I como rey de España, lo cierto es que en su corto mandato, entre los años 1808 y 1813, el rey ‘intruso’ hizo importantes contribuciones a la ciudad de Madrid. Historias, la app que te permite llevar un guía turístico en tu smartphone, te cuenta algunas de las aportaciones más desconocidas llevadas a cabo durante su reinado.

El Museo del Prado: Lejos de su apodo de ‘Pepe Botella’ y de la mala vida, José Bonaparte fue un monarca preocupado por la cultura y un gran protector de las artes. Pretendía equiparar Madrid con otras capitales europeas que ya contaban con museos de carácter público compuestos por fondos procedentes de colecciones reales y particulares. Este proyecto no llegaría a buen puerto tras el fin de la guerra y la expulsión de los franceses del país, pero la idea de tener un museo dedicado a representar las principales escuelas de pintura española había calado hondo. Tanto es así, que durante el reinado de Fernando VII y siendo su mujer, Isabel de Braganza, una de sus principales impulsoras, fue inaugurado en 1819 el Museo del Prado, uno de los museos más importantes del Mundo, hoy día.

Plazas como Santa Ana y Oriente: Muchas de las majestuosas plazas por las que ahora paseamos o nos tomamos un café con algún amigo, comenzaron a configurarse en el reinado de José Bonaparte. Lo cierto es que el apodo de ‘rey plazuelas’ le viene precisamente por esto. Las más importantes son las plazas de Oriente, delante del Palacio Real y la de Santa Ana, pero a la lista se le añaden muchas más como; la plaza de los Mostenses o San Miguel. Lugares que hoy día llenan de vida la ciudad de Madrid.

Amplió el Jardín Botánico de Madrid: La manifiesta voluntad del monarca de contribuir en el enriquecimiento científico y botánico, le llevó a ampliar y mejorar el Jardín Botánico de Madrid para mayor cultivo y estudio de ejemplares naturales.

Los cementerios General del Sur y General del Norte: Se preocupó por la higiene y la salubridad de la ciudad, prohibiendo los enterramientos en su interior e impulsando el traslado de los cementerios parroquiales a las afueras. Aunque esta medida ya había sido prevista con anterioridad, fue durante su reinado cuando se construyeron los dos primeros cementerios fuera del casco urbano. Estas dos nuevas construcciones fueron el Cementerio General del Norte (1809), también conocido como el de la Puerta de Fuencarral, y del Sur (1810).

Otras medidas nacionales

Las 38 prefecturas o comunidades: Una medida administrativa de indudable importancia fue la división de España en 38 prefecturas, división territorial que según las consideraciones del historiador A. Melón, “es una de las medidas más consecuentes en nuestra historia actual, ya que sembró el precedente de las actuales provincias, muchas de ellas calcadas de aquel esquema”.

Restauró la Alhambra de Granada: También entendía la importancia de la conservación y estudio del patrimonio arqueológico del país para la historia de España. Por eso, entre otras medidas para la protección del patrimonio español, mandó restaurar la Alhambra de Granada y financió una excavación en las ruinas romanas de Itálica (Sevilla).