Así son las 6 becas más raras del mundo

Conseguir una beca o ayuda económica en un país del extranjero no es tarea fácil. Tener un buen nivel de idiomas, un expediente impecable, o varias cartas de recomendación suele ser casi indispensable para poder pasar los difíciles procesos de selección de la mayoría de las universidades. Aun así, y para alegría de muchos estudiantes, hay otras instituciones que no siempre se fijan en la nota media o el título de idiomas.

La altura, el apellido o incluso nuestras buenas acciones pueden ayudarnos a conseguir alguna de las becas más raras del mundo. Y es que hay veces que ser único y original es casi más importante que ser el número uno en todo. Uniplaces.es, portal de alojamiento para estudiantes nacionales e internacionales, ha elaborado un listado con las seis becas más extrañas.

  • Becas según tu apellido: Dime cómo te llamas y te daré una beca. Si alguna vez has pensado que tu apellido es muy feo o que no servía para nada, puede que te equivoques. En la Universidad Loyola de Chicago se otorgan becas a todos aquellos que se apellidan Zolp, aunque estos no son los únicos. Otros apellidados Gatling, Gatlin y todas las variaciones de Van Valkenburg pueden pedir también becas en otros lugares de Estados Unidos.
  • Becas para gente alta: Si eres muy alto y lo que quieres es una beca, estás de enhorabuena. Algunas universidades americanas ofrecen a los alumnos de más de 1,88m y menos de 21 años alrededor de 1000$ para poder pagar su primer año en la universidad.
  • Becas para videntes: Los videntes o personas con dones espirituales son muchas veces tachados por locos o rechazados por la sociedad. Sin embargo, tener un poder extra natural es una bendición según  la Spiritualists’ National Union, que premia cada año a aquellos que hayan tenido el encuentro extraterrenal más espeluznante.
  • Becas por tener una mascota: Si eres de los que se pasa el día subiendo fotos en las redes sociales con tu mascota, Entirely Pets tiene una beca para ti.  La empresa de productos de animales otorga hasta 1500 dólares a aquellos estudiantes del Juniata College que tengan mascotas. ¿Qué hacer para conseguirla? Simplemente es necesario escribir una redacción sobre como tu mascota te ha cambiado la vida.
  • Beca para los que llevan los palos de golf: Estar siempre a la sombra de grandes golfistas llevando sus palos de un lado para otro puede llegar a ser un poco frustrante. Sin embargo, la Western Golf Association quiere darle a los caddie el valor que merecen, por lo que cada año otorga varias ayudas económicas a aquellos que tengan un buen expediente y muchas ganas de dedicarse al golf.
  • Beca Uniplaces: Es verdad que esta beca no es tan rara como las otras, pero lo bueno es que conseguirla no depende de los resultados académicos. Lo necesario en este caso es ser buena persona y ayudar a otros estudiantes realizando alguna buena acción por la que pueden ser recompensados con una beca que cubra su alojamiento gratis durante un cuatrimestre.
Anuncio publicitario

Seis de cada diez conductores no está contento con su compañía de seguros

Elegir una buena compañía de seguros para el coche y estar satisfecho con sus servicios no siempre es fácil. Es más, 6 de cada 10 conductores no está contento con su aseguradora, tal y como se recoge de una encuesta realizada por Wazypark, la primera app de crowdparking que avisa de huecos libres para aparcar en la calle gracias a la colaboración de los usuarios.

‘Encontrar buenas garantías, un precio accesible y servicios de primera supone un gran quebradero de cabeza para la mayoría de españoles’ comenta Carlos Rodríguez, director general de Wazypark. La encuesta realizada a más de 1.000 conductores que hacen uso de la aplicación revela que el 65% se está planteando cambiar de compañía de seguros este año y buscar una que sea más barata y le ofrezca mejores condiciones que la actual.

Cambiar de aseguradora es bastante habitual entre los conductores españoles, pues  el 78% de los encuestados confirma haber cambiado alguna vez de compañía de seguros a lo largo de su vida al volante, de los cuales un 58,9% lo ha hecho entre dos y cinco veces. En este caso, ellos son más ‘infieles’ a sus aseguradoras, pues 8 de cada 10 reconoce haber cambiado en más de una ocasión de compañía de seguros frente a 7 de cada 10 en el caso de ellas.

Según se recoge de este estudio, el 45% de los conductores ha cambiado su seguro en los últimos cinco años. Entre éstos, 9 de cada 10 se vio obligado a cambiar su seguro a ‘todo riesgo’ por uno ‘a terceros’ con el objetivo de reducir gastos por culpa de la crisis económica. Por el contrario, tan solo 1 de cada 10 modificó su póliza para mejorarla y pasar de un seguro ‘a terceros’ por uno ‘a todo riesgo’.

A la hora de contratar los servicios de una aseguradora nueva, el 52% de los conductores se fija principalmente en el precio, mientras que el 42% analiza también las garantías y servicios de la póliza. Únicamente un 3% tiene en cuenta la reputación de la compañía. Además, los seguros más contratados para coches de más de diez años son los seguros a terceros ampliados (54%). Por el contrario, los contratos a todo riesgo con franquicia y todo riesgo se encuentran más extendidos entre los coches con menos de 5 años (44% y 30% respectivamente), especialmente entre los conductores de más de 40 años.

Comparar precios y contratar el mejor seguro a golpe de Smartphone

Al preguntar a los encuestados sobre la renovación de sus pólizas de seguros, el 73% de los usuarios reconoce que compara los precios de las aseguradas antes para intentar encontrar un servicio más barato, frente al 27% que se conforma con el seguro contratado y renueva por costumbre. En este caso, suelen ser las mujeres las que más comparan los precios, ya que 8 de cada 10 lo hace frente a 7 de cada 10 hombres.

En este aspecto, Wazypark se ha convertido en una solución eficaz para los conductores. Ahora no solo les ayuda a encontrar sitio donde aparcar en la calle sino que también les facilita tareas como por ejemplo la contratación de seguros para coches y motos.

En su última actualización, la aplicación ha lanzado una funcionalidad que hace más sencillo a los usuarios encontrar y comparar precios entre los mejores seguros y contratarlo a golpe de ‘tap’ en el Smartphone.  “Gracias a los datos registrados sobre el tipo de coche y el seguro que actualmente tiene contratado cada usuario, la app realiza una comparación de precios con las principales aseguradoras. Así, ofrece al conductor una selección con las mejores opciones según sus preferencias y contratar el servicio que más le interesa de forma cómoda y sencilla sin salir de la app”, explica Rodríguez. Gracias a los acuerdos alcanzados con las principales compañías aseguradoras, Wazypark ofrece precios especiales que solo pueden disfrutar los usuarios que forman parte de su comunidad.

Actualmente, Wazypark cuenta ya con más 1.200.000 usuarios y está registrando una media diaria de 50.000 avisos de sitios libres donde aparcar en la calle. Con su última actualización ha lanzado nuevos servicios a los usuarios, pues además de contratar un seguro, se puede pagar la gasolina en las estaciones adheridas directamente desde la app, pedir cita previa en la ITV o recibir alertas en tiempo real de multas interpuestas por tráfico y recurrirlas desde la aplicación, entre otras nuevas funciones. “Queremos que Wazypark se convierta en la app maestra donde los conductores encuentren soluciones y respuestas a todas sus necesidades para seguir disfrutando de la experiencia de conducir”, añade.

Llega a Barcelona Mr Jeff, la app de tintorería y lavandería a domicilio

Entre las tareas del hogar que más pereza dan a los españoles se encuentran planchar y poner lavadoras. Pero además de ser las que menos nos gustan,  son algunas de las que más tiempo nos quitan puesto que suponen además de lavar; tender, doblar y planchar; una actividad que a lo largo del año quita muchas horas de nuestro tiempo libre. De ahí, que  Eloi, Rubén y Adrián, tres emprendedores de 25 años decidieran poner en marcha Mr Jeff, la app de tintorería y lavandería a domicilio, “ante la necesidad de ahorrar dinero y tiempo, decidimos poner en marcha un servicio que, además de facilitar la vida de nuestros usuarios, también sea más económico”, afirma Eloi Gómez, CEO de Mr Jeff.

En tan sólo 2 minutos, desde la app o su página web, Mr Jeff permite contratar un servicio de lavandería a domicilio en el que el usuario decide dónde y cuándo vienen a buscar su colada y en menos de 48h tenerla lista para usar. “Con Mr Jeff pretendemos que nuestros usuarios disfruten de su tiempo libre haciendo lo que más les gusta y no poniendo lavadoras, tendiendo la ropa o planchando”, puntualiza Rubén, cofundador de la app.

A diferencia de otras apps, Mr Jeff ofrece un servicio de atención al cliente 24h, cuenta con cuatro vías de contacto; telefónica, correo electrónico, WhatsApp o desde el chat de la web, para facilitar la gestión de los pedidos al usuario. Otro aspecto diferenciador de Mr Jeff son los profesionales encargados de recoger y entregar los pedidos: los Jeffs. Desde la compañía aseguran “son la cara de Mr Jeff ante el cliente por ello nos encargamos de formarlos y dotarlos de los conocimientos necesarios para atender al cliente con la máxima profesionalidad, resolviendo cualquier duda que puedan tener sobre el servicio o el cuidado de su ropa. Además el coste de la recogida y entrega de los pedidos va a nuestro cargo”.

A pesar de la juventud del proyecto Mr Jeff, que nace apenas hace un año, los establecimientos con los que trabaja cuentan con más de 30 años de experiencia y personal cualificado. Además, Mr Jeff cuenta con un seguro para todas las prendas contratado con Axa. “Entendemos que un servicio como el nuestro puede generar cierto recelo en el usuario cuando todavía no nos conoce, para su tranquilidad contamos con un seguro que cubre tanto el transporte como la limpieza de las prendas en caso de accidente o pérdida, algo que no suele ocurrir”, aseguran desde la compañía.

El éxito y la buena acogida de la app es evidente, con una media de 1000 clientes por semana  junto a su rápida expansión. Desde su nacimiento en Valencia ya han conseguido llegar a Madrid y ahora lo hacen en Barcelona dónde esperan tener el mismo éxito “esperamos crecer al mismo ritmo que en Madrid y Valencia, para la primera semana en la ciudad condal esperamos tener unos 500 pedidos”, aseguran desde Mr Jeff. Además, no descartan seguir creciendo a nivel internacional en ciudades como México DF y París.