El constante desarrollo de la tecnología y del mercado del Smartphone han ido acortando, con el paso de los años, la vida útil de los terminales. Por este motivo, en los últimos tiempos, están surgiendo alternativas ecológicas que fomentan el consumo responsable y luchan contra la obsolescencia programada de estos dispositivos.
Según un informe de Juniper Research, se calcula que en 2017 se venderán casi 400 millones de smartphones y dispositivos ecológicos en todo el mundo, casi un 30% de todos los teléfonos inteligentes que se vendieron el año pasado a nivel global.
Las razones principales que explican el auge de estos dispositivos son, el bajo coste medioambiental a la hora de fabricarlos, el uso eficiente de recursos y materiales reutilizables y el ahorro que supone para el consumidor en comparación con el precio los dispositivos tradicionales.
“Nuestro objetivo es dar a conocer este tipo de dispositivos sostenibles y concienciar a la gente de la importancia de hacer un consumo responsable de la tecnología, para reducir los niveles de residuos electrónicos” señala Alexander Thomas, Portavoz de Back Market, la primera plataforma online de productos tecnológicos reacondicionados en España, que ha hecho un análisis de los dispositivos, componentes, e iniciativas más ecológicas que ofrece el mercado del Smartphone.
Para ello, la plataforma ha tenido en cuenta aspectos como, los componentes con los que se fabrican los terminales, la vida útil del aparato, o cuestiones éticas como el origen de los materiales con los que se producen estos dispositivos.
- Smartphone modular: Este dispositivo está llamado a revolucionar el mercado del Smartphone, por lo que la mayoría de fabricantes se han puesto manos a la obra para sacar su modelo al mercado lo antes posible. Como indica su propio nombre, se trata de un teléfono fabricado a partir de diferentes módulos que se pueden sustituir de manera independiente en caso de que alguno falle, con el objetivo de alargar la vida útil del teléfono.
- Smartphone solar: El gigante tecnológico Samsung ya ha presentado el primer modelo de este dispositivo ecológico, que funciona con energía solar y está fabricado íntegramente con materiales reciclados.
- Fairphone: Este fue uno de los primeros smartphones ecológicos del mercado, fabricado a partir de materiales totalmente reutilizables y que ocasionan el menor perjuicio posible al medioambiente. Además, busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de la producción ética de los terminales, evitando utilizar minerales que pueden financiar conflictos. La segunda versión de este dispositivo tiene una estructura modular y ya está en el mercado.
- O2 Recycle: Lo que más llama la atención de este terminal es su carcasa hecha de hierba natural. Todo el Smartphone está fabricado a partir de piezas de teléfonos antiguos que se han reutilizado y basura reciclada para algunas partes del dispositivo.
- Batería infinita: Aunque todavía está en fase de investigación, este proyecto del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en colaboración con Samsung, tiene como objetivo alargar la vida útil de la batería del Smartphone y aumentar el rendimiento energético de los dispositivos. Además, al alterar uno de los tres componentes básicos de las baterías (convierte los electrolitos líquidos en sólidos), se elimina el riesgo de incendio o explosión del aparato.