Archivo de la etiqueta: Comercio local

Recomendaciones para lograr más clientes este verano

El número de autónomos en España alcanzó en abril su nivel más alto desde 2009, con 3.184.134 emprendedores. No obstante, emprender no es una tarea fácil. Desde Zaask, portal que gestiona la contratación de servicios a miles de profesionales españoles, han analizado los perfiles profesionales de su web con el objetivo de que los profesionales aumenten su clientela durante este verano.

Dar el salto al mundo online. Las ventas online crecen cada año por lo que quien se lance a emprender de manera independiente debería tener presencia en Internet si quiere llegar a un mayor nicho de mercado. Una buena opción para el verano es darse de alta en una plataforma de contratación de servicios ya que los españoles han sustituido los directorios en papel, difíciles de encontrar, pesados y de contenido limitado, por estas webs en la que se pueden encontrar más de 300 categorías de servicios a golpe de clic.

Ajustar los precios a la realidad del mercado. Según datos de Zaask, el 45% de los españoles ha dejado de reparar alguna avería por no poder pagarla. De hecho, cuatro de cada diez clientes que necesitan contratar algún servicio relacionado con las reformas afirma que busca por Internet distintos profesionales para obtener precios más competitivos. Ante esto, lo mejor es ajustar los precios lo máximo posible y más en verano ya que en esta época los gastos de las vacaciones hace que muchos clientes dispongan de menos presupuesto.

Ser flexible en los horarios. Para 8 de cada 10 clientes el precio no es fundamental para decantarse por un profesional por lo que otros factores como cumplir con la disponibilidad horaria acordada se convierten en factores importantes para dar un buen servicio y fidelizar a los clientes. De cara al verano, es más necesario que nunca dar flexibilidad para elegir la hora del servicio debido a que, en esta época, los clientes quieren gestionar mejor su tiempo libre.

Adaptarse a las nuevas demandas del sector. En verano suelen surgir nuevas profesiones como respuesta a las, también nuevas, demandas de los clientes. Por ello, es recomendable que los profesionales renueven su formación y estén al día de las tendencias ya que esto puede llevarles a ampliar su cartera de clientes diversificando su actividad durante el verano.

Anuncio publicitario

Los españoles que no han viajado en Semana Santa impulsan el ocio y el comercio local

Muchos españoles han decidido quedarse en su ciudad durante esta Semana Santa y disfrutar del ocio que esta les ofrece durante estos días de vacaciones. Esto ha supuesto una oportunidad para la mayoría de los pequeños comercios que se ha beneficiado de este turismo local, al incrementar sus ventas en el primer gran periodo vacacional del año. De hecho muchos de estos establecimientos decidieron abrir los días 24 y 27 de marzo a pesar de ser días festivos.

Los españoles que no han viajado esta Semana Santa, han preferido disfrutar de la oferta de ocio que les ofrece su ciudad y, han aprovechado los días de vacaciones, entre otras cosas, para relajarse con tratamientos de salud y belleza, ir a restaurantes, o asistir a espectáculos y actividades culturales como musicales, obras de teatro, conciertos y experiencias al aire libre, aprovechando el buen tiempo generalizado de estos días en nuestro país. Estos son los datos que se desprenden de las reservas realizadas por los usuarios de MYGON (www.mygon.com), una App de ocio local, que nos revela los planes estrella de los españoles que no han viajado durante esta Semana Santa.

Según datos de la compañía, el 36% de sus usuarios que se ha quedado en casa estos días se ha decantado por los planes para relajarse, como ir a un spa o a que le hagan un masaje, seguido de tratamientos corporales y peluquerías. Un 35% ha reservado en restaurantes aprovechando que tendría menos dificultades para encontrar sitio. Entre los lugares preferidos para ir a comer y cenar destacan, en lugar primer lugar, los restaurantes de comida japonesa, seguido de los brunch y restaurantes de comida mexicana. Además, un 11% ha aprovechado para hacer actividades culturales, como tours por la ciudad y visitas a museos, durante estas vacaciones.

Por su parte, los pequeños comercios se han visto beneficiados por esta tendencia y han aprovechado la oportunidad para darse a conocer en su ciudad. La mayoría de ellos ha aprovechado las oportunidades que les ofrecen las nuevas tecnologías y las aplicaciones de ocio local, para llegar a miles de usuarios a los que de otra forma no podrían llegar sin hacer una importante inversión publicitaria. Según un informe de BI Intelligence sobre el uso de aplicaciones móviles, el 94% de usuarios de Smartphone utilizan las Apps de ocio para encontrar los comercios de ámbito local a los que de otra forma no podrían acceder.

El principal problema de los negocios de ámbito local se encuentra en la dificultad de cubrir franjas horarias concretas, en las que la afluencia de clientes disminuye o es nula, incluso en fechas de mucha demanda. Aplicaciones como MYGON ayudan a situar a los pequeños comercios en el radar de sus clientes, gracias a herramientas como la geolocalización. Alrededor del 30% de las reservas de los negocios locales durante esta Semana Santa se han hecho a través de plataformas como la nuestra” afirma Manuel Lima, Portavoz de MYGON.

El 45% de los españoles no pudo afrontar el pago de reparaciones en su hogar

Para muchos españoles afrontar el pago de reformas o reparaciones en su hogar fue imposible en 2015, según se desprende de una encuesta realizada entre los usuarios de Zaask, plataforma de contratación de servicios de proximidad. El 45% de los consultados reconoce que tuvo que dejar de llevar a cabo alguna reparación por no poder sufragar los gastos, razón por la que 4 de cada 10 afirman que prefieren buscar profesionales por internet para obtener presupuestos más competitivos al considerar que los precios de algunos servicios de reformas y reparaciones son demasiado elevados.

En cuanto al dinero destinado a las reformas y reparaciones de las viviendas durante el pasado año, el 88% asegura que gastó menos de 1.000 euros y, de éstos, el 41% no superó los 300 euros. Para este año, las cifras son similares ya que un 78% afirma que no piensa reformar su hogar aunque al 42% le gustaría hacerlo. Además, el 49% que sí tiene planeado destinar dinero a su hogar cuenta con un presupuesto inferior a 1.000 euros. Luis Martins, co fundador de Zaask, añade que “al 51% de los encuestados les gustaría destinar hasta 5.000 euros de presupuesto para reformar sus viviendas sin embargo sólo el 36% dispone de este capital”.

Por otro lado, los servicios más caros para el 50% de los usuarios son los trabajos de fontanería, seguidos de las labores de carpintería (18%) y pintar la vivienda (12%).

Principales problemas en los hogares españoles

La mala distribución del espacio es el principal problema que encuentran los españoles en sus viviendas (42%). Aunque también destacan las humedades en paredes y/o techos (23%), los problemas en las instalaciones de luz, agua o gas (21%) y el mal cerramiento de puertas y/o ventanas (14%). Sin embargo, la reforma que más desean hacer los usuarios es reformar el baño, luego la cocina, cambiar el color de las paredes y, por último, modificar el espacio.

Quizás por todas estas reformas, el 57% de los españoles reconoce que le gustaría cambiar de domicilio aunque el 51% asegura que no podrá hacer realidad su sueño porque su economía no se lo permite.

Las Apps de ocio recogen el testigo de las webs de descuentos

Después de años “bombardeando” nuestra bandeja de entrada con cientos de correos al día, las webs de descuentos de toda la vida se han quedado obsoletas. Un sector que ha basado su modelo de negocio en las compras masivas de ocio por Internet y que al principio ayudaba a los comercios a aumentar el número de clientes, gracias a descuentos atractivos pero poco rentables. Las tiendas necesitaban vender mucho para mantener un negocio que apenas daba beneficios.

Uno de los mayores errores de las empresas de descuentos tradicionales ha sido no aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para adaptarse al entorno móvil” apuntan desde MYGON. Según el último informe sobre el uso las apps móviles en España, realizado por The App Date, en España, el 36% de las compras de ocio por Internet ya se hacen a través del móvil.

En un principio, todas las webs de descuentos funcionaban igual. Llegaban a acuerdos con cientos de comercios que ofrecían importantes rebajas en sus servicios, para llegar a un mayor número de clientes. De manera que el usuario se registraba en la web y empezaba a recibir ofertas mediante cupones que tenían que imprimir, para después canjearlos en las tiendas en la fecha indicada. Esto agotaba la paciencia de muchos clientes que cada día recibían decenas de ofertas, que ni siquiera les interesaban y mandaban directamente a la papelera.

En los últimos años, han surgido plataformas que han evolucionado este modelo de negocio y han cambiado la manera en que los consumidores planifican su tiempo libre. La aparición de aplicaciones móviles como MYGON, permite al usuario reservar gratis con su móvil las promociones que le interesan en cada momento, de los comercios que tiene a su alrededor. “Nuestro usuario sólo paga si finalmente acude al establecimiento y en caso de que no pueda ir se cancela la reserva sin coste alguno. De esta manera, no existe la posibilidad de quedarse con un cupón caducado como pasaba con las antiguas webs, que además te obligaban a imprimirlo” explica Manuel Lima, Portavoz de MYGON.

Hoy en día, el auge de las aplicaciones móviles ha facilitado mucho las cosas a los usuarios de ocio, gracias al constante desarrollo de internet y a herramientas como la geolocalización, que muestra al cliente los establecimientos más cercanos al momento. Según el citado informe, casi el 50% de los españoles usa las aplicaciones móviles para ver la oferta de ocio que hay a su alrededor.

Los comercios también se han beneficiado de este tipo de aplicaciones, al adaptar las ofertas de su negocio en tiempo real y a las horas que más les interesa. “Plataformas como la nuestra aumentan la visibilidad del comercio local en Internet y le ayuda a llegar a su potencial cliente de forma rápida y sencilla. Nuestra aplicación se convierte en una oportunidad para que estos comercios aumenten sus ventas. Además les ayuda a fidelizar a sus clientes, ya que el usuario puede reservar sus ofertas sin compromiso, al pagar directamente en el establecimiento” concluyen desde MYGON.

La App que te ayuda a cumplir con tus propósitos de Año Nuevo

Como cada comienzo de año, reflexionamos sobre qué aspectos de nuestra vida queremos mejorar. Se trata de un buen momento para hacer borrón y cuenta nueva, sobre algunos aspectos que deberíamos cambiar. Cuidarse más, aprender cosas nuevas, vivir una experiencia única, son algunas de las cosas que nos proponemos hacer y que no siempre logramos.

El primer paso para cumplir nuestros objetivos es intentarlo. Diversos estudios revelan que, el 25% de las personas abandonan sus propósitos de Año Nuevo la primera semana de enero. MYGON (www.mygon.com), guía de ocio local, te ayuda a cumplir con tus propósitos de año nuevo (y si no te habías marcado ninguno, aquí tienes una lista con algunas sugerencias).

  • Hacer ejercicio: Puede que ya te marcaras este propósito el año pasado. Quién no ha pensado en apuntarse a un gimnasio para empezar el año en plan Rocky. Estás a tiempo de lucir “tipín” este verano. Además, el ejercicio ofrece beneficios físicos y mentales. Como decía Juvenal, “Mens sana in corpore sano”.
  • Aprender un idioma: Cuántas veces te has dicho a ti mismo y a los demás, que tienes que mejorar tu nivel de inglés. Este propósito debería ser casi una obligación. Busca una motivación que te permita seguir adelante con tu aprendizaje (encontrar trabajo, irte a vivir al extranjero, etc.) y verás cómo progresas rápidamente.
  • Comer más sano: Al margen de que hayas cometido más o menos excesos estas navidades, lo cierto es que todos podemos mejorar nuestra alimentación. Nunca es tarde y no quita que te des un homenaje de vez en cuando. Además de perder peso, puede ahorrarte problemas de salud en un futuro.
  • Dejar de fumar: Este es sin duda uno de los propósitos estrella y seguramente no sea la primera vez que lo hayas intentado. No será igual para el que fuma algún que otro cigarro de vez en cuando, que para el que fuma una cajetilla al día. Así que, aquí lo importante es que reduzcas la cantidad de cigarros poco a poco, hasta llegar a cero.
  • Sacarte el carné de conducir: Sin duda una de las grandes tareas pendientes para los que les encanta que les lleven en coche a todas partes. Por mucho que te guste ir en transporte público  o a pie, en algún momento tendrás que pasarte por la autoescuela.
  • Conocer mejor tu ciudad: ¿Alguna vez has tenido la sensación de que la gente de fuera conoce tu ciudad mejor que tú? Piensa en la cantidad de veces que has pasado por los sitios más emblemáticos de tu ciudad y no te has dado ni cuenta. Aprovecha un fin de semana para conocer un poco más del lugar donde vives.
  • Aumentar la familia: Ya sabes aquello que deberíamos hacer todos antes de morir. Plantar un árbol, escribir un libro y tener un bebé. Como esto último no depende sólo de ti, no seas muy duro contigo mismo si de momento no puede ser. Mira el lado positivo, todavía te queda lo del árbol y lo del libro.

Según un estudio de la Universidad de California, poner por escrito nuestros objetivos aumenta la probabilidad de lograrlos en un 42%. Manuel Lima, Portavoz de MYGON señala “Te ayudamos a cumplir con todos tus propósitos de principios de año, gracias a nuestra amplia oferta de servicios. La App incluye, además, importantes promociones para que cumplir con tus objetivos, te cueste menos a ti y a tu bolsillo”.