Varios estudios afirman que los internautas consultan opiniones de otros usuarios o las redes sociales de las marcas, antes de realizar su compra en la tienda. Internet se ha convertido en el escaparate más importante de los negocios puesto que 2 de cada 3 internautas consulta online antes de comprar. Es decir, el usuario busca, compara y decide qué quiere comprar para después realizar su compra en tienda. De ahí la importancia de adaptar tu negocio offline a las necesidades online del consumidor actual, concretamente, en el sector automovilístico, aún queda camino por recorrer para adaptarse a este nuevo salto digital y facilitar la decisión de compra venta de vehículos. Por ello, desde Inventariomotor, plataforma que gestiona el stock de coches de profesionales del sector del motor, explican los 5 cambios digitales que todo negocio dedicado al motor debe abordar para optimizar sus empresas.
La fuerte penetración del uso del Smartphone y la importancia de internet en las tomas de decisión de compra del cliente; “han obligado a muchos sectores a adaptarse a este nuevo paradigma de compra para que sus negocios no queden atrás y aumentar las ventas”, afirma Edu Bayo, cofundador de Inventariomotor.
En primer lugar, es imprescindible contar con una web responsive propia. El nuevo salto digital implica que toda web sea responsive. Es decir, que el usuario pueda consultar esa página desde cualquier dispositivo sin que se deforme o no se vea bien. “La web de un compraventa ha se der visible en ordenadores, pero también en Smartphone y en tablets puesto que hoy en día el consumidor consulta sus posibles compras desde cualquier dispositivo”, explica Bayo.
Seguidamente otro de los imprescindibles es la app de empresa; el uso de Smartphone ha crecido de manera imparable, y como consecuencia, el uso de las aplicaciones móviles ha aumentado un 90% entre 2013 y 2015. Según Inventariomotor, “es muy conveniente tener ya una App propia de empresa, siempre que la relación coste beneficio sea provechosa”,
Las Redes Sociales también se han convertido en pieza clave para realizar de forma exitosa el nuevo salto digital. No es de extrañar pues que el 85% de las compañías españolas use las redes sociales con fines de negocio. Las redes sociales se han convertido en un nuevo canal comercial desde el que podemos mantener una comunicación directa y fluida con potenciales clientes y también usarlo como altavoz de nuestras informaciones. Según Inventariomotor, no basta únicamente con estar presentes si no que es necesario crear contenido de interés, incluso, mostrar todo el stock dentro de un buscador en tu página de empresa de Facebook.
Las plataformas de terceros pueden convertirse en otro canal que haga crecer tu negocio. Desde Inventariomotor recomiendan la difusión del stock unificada hacia varios portales y apps de clasificados. En el caso concreto de los compraventa son muy útiles los portales de multidifusión de stock (tanto de publicación gratuita como de pago (portales Premium), así como las bolsas de coches de ocasión exclusivas para profesionales.
Por último, el Email marketing es clave para difundir las ofertas del compraventa a la base de usuarios registrados que hay que nutrir y mantener con el paso del tiempo.
En definitiva, el negocio del motor está ante un nuevo salto digital, además de usarlo como altavoz o canal de publicidad de sus negocios, también se ha convertido en una forma de venta directa pero “para ello es necesario cumplir con todos los requisitos para ponérselo fácil al usuario”, finaliza Bayo.