Archivo de la etiqueta: Ocio

500 aniversario de Rafael: visita el único museo virtual donde se encuentran todos sus cuadros

El próximo 6 de abril se conmemora el 500 aniversario de la muerte de Rafael Sanzio, genio italiano de la pintura. A lo largo de su corta vida, en la que también destacó como arquitecto, pintó algunos de los cuadros más importantes del Alto Renacimiento como La transfiguración, Las Gracias o La escuela de Atenas, su obra más famosa donde aparecen algunos de los filósofos, científicos y matemáticos más importantes de la historia como Pitágoras o Platón.

Aunque Rafael falleció con 37 años, el pintor dejó más de 100 obras que, actualmente, se encuentran repartidas en pinacotecas y galerías de 11 países y más de 30 ciudades. Sin embargo, y gracias a Musement, plataforma de reserva de actividades en destino, ya no hace falta viajar hasta estos centros culturales para descubrir toda la obra del pintor italiano pues la compañía ha desarrollado el primer y único museo virtual que recoge todos sus cuadros.

Así, sin movernos del sofá podemos conocer, a golpe de clic y sin salir de casa, todas las obras de uno de los maestros del renacimiento. El museo virtual nos permite admirar sus pinturas de temática religiosa, los retratos y las grandes composiciones realizadas por Rafael a lo largo de su vida. Además de conocer toda la información relativa sobre dónde se encuentra cada obra, su año de creación y el formato.

A través de este museo virtual podemos ver y disfrutar de la prolífica obra del maestro italiano, caracterizada por su equilibrio y en la que se vio influenciado por grandes maestros como Leonardo Da Vinci y Miguel Ángel Buenarroti.

Obras de Rafael en España.
Hoy en día, podemos admirar los cuadros de Rafael en Italia, Francia, Inglaterra, Alemania, Escocia, Hungría, Austria, Rusia, Estados Unidos, Brasil y España.
En nuestro país, el Museo del Prado es la única pinacoteca que dispone de obras del pintor italiano. Así, navegando por el museo virtual podemos ver sin necesidad de trasladarnos hasta Madrid: Sagrada Familia del cordero, Retrato de cardenal, La Virgen del Pez, El Pasmo de Sicilia, Visitación, Sagrada Familia del roble, Sagrada Familia (La Perla) y Sagrada Familia con San Juanito (Virgen de la rosa).

Y, también podemos disfrutar de obras como La Madonna de la diadema azul que se expone en el Museo del Louvre, El sueño del caballero que se encuentra en la Galería Nacional de Londres o La Virgen de la Casa de Alba que está en la Galería Nacional de Arte en Washington.

Con este museo virtual Musement pretende apoyar la cultura y fomentar el #Yomequedoencasa, dando a conocer todos los cuadros que existen de Rafael, uno de los genios del renacimiento, a través de Internet.

Web museo virtual https://www.musement.com/es/museo-virtual-rafael

Anuncio publicitario

Pasatiempo para viajeros: 30 monumentos del mundo para colorear

Las alternativas para viajar sin salir de casa se han multiplicado desde el inicio del confinamiento. Así, durante la cuarentena y sin movernos de nuestro hogar, podemos visitar museos o lugares de interés de manera virtual, ver series que nos trasladan a destinos únicos o leer libros que nos describen cómo se vive o qué podemos encontrar en cualquier rincón del planeta.

Para sumarse a esta iniciativa y hacer más llevadera la cuarentena, Musement, plataforma de reserva de actividades en destino, ha creado el libro Ciudades en color, una propuesta de entretenimiento para toda la familia con la que podremos pintar 30 de los monumentos más emblemáticos del mundo.

Ciudades en color es un pasatiempo para los más pequeños y, también, para los amantes de los viajes con el que podrán colorear desde los pueblos de Cinque Terre en Italia hasta la Sagrada Familia de Barcelona, la Torre Eiffel de París, la Plaza Mayor de Madrid, la majestuosa Tumba de Humayun en Delhi o la Alhambra de Granada, entre otros.

Descarga el libro en https://blog.musement.com/es/ciudades-en-color-el-libro-de-colorear-de-musement/

El 60% de los jóvenes españoles organiza sus planes de ocio desde el móvil

Las aplicaciones móviles están cambiando los hábitos de ocio de los jóvenes españoles. Para las nuevas generaciones, quedar con los amigos o hacer planes con la familia se han convertido en actividades 2.0. Y es que, según el estudio realizado por Tuenti e Ipsos, sobre la importancia del Smartphone en el día a día de los españoles, el 60% de los jóvenes de entre 18 y 35 años recurren exclusivamente a las aplicaciones móviles para organizar su tiempo de ocio.

Desde reservar mesa en un restaurante de moda, disfrutar de actividades al aire libre, hasta matricularse en la autoescuela, son sólo algunos ejemplos de las actividades que se pueden encontrar en estas aplicaciones. “Las plataformas online de ocio permiten a los usuarios reservar gratis prácticamente cualquier tipo de plan, según lo que les interese en cada momento y la zona en la que se encuentren”, señala Manuel Lima, Portavoz de MYGON.

La principal motivación de los españoles para utilizar este tipo de aplicaciones, además de para acceder a los planes que más les interesa de manera rápida y sencilla, es el acceso a importantes descuentos. De hecho, según el último informe sobre el estado de las apps en España, elaborado por The App Date, el 44% de los adolescentes que utilizan las aplicaciones de ocio lo hace en busca de ofertas para acceder a planes más asequibles para su bolsillo.

Pero estas aplicaciones se alejan del concepto de la típica web de descuentos, ya que, además, se convierten en una comunidad de usuarios dónde son ellos los que valoran y se aconsejan según su experiencia de compra. Según datos del medidor TelMetrics, el 75% de los clientes elige un restaurante según las opiniones de otros usuarios móviles.

España ya es el segundo país del mundo donde el Smartphone tiene una mayor aceptación entre la población (después de Singapur) y su uso hace que los españoles dependan cada vez más de las aplicaciones móviles para, entre otras cosas, organizar su tiempo de ocio. Según el citado informe, cerca del 40% del uso que hacen los españoles de sus teléfonos móviles tiene que ver con actividades de ocio.

Según datos del sector, las mujeres son las que más aprovechan las ventajas que ofrecen estas aplicaciones. Concretamente, el 61% de las mujeres utilizan su Smartphone para organizar su tiempo libre, mientras que sólo el 39% de los hombres hace lo propio.

La gente joven utiliza el teléfono móvil mayoritariamente para chatear y organizar su ocio, por lo que aplicaciones como la nuestra les facilita encontrar los planes que les interesa en cada momento. Los “Millennials” invierten el doble de tiempo en el móvil que la generación anterior, por lo que el desarrollo y el auge de las aplicaciones de ocio en España aún está por ver”, concluyen desde MYGON.

Las Apps de ocio recogen el testigo de las webs de descuentos

Después de años “bombardeando” nuestra bandeja de entrada con cientos de correos al día, las webs de descuentos de toda la vida se han quedado obsoletas. Un sector que ha basado su modelo de negocio en las compras masivas de ocio por Internet y que al principio ayudaba a los comercios a aumentar el número de clientes, gracias a descuentos atractivos pero poco rentables. Las tiendas necesitaban vender mucho para mantener un negocio que apenas daba beneficios.

Uno de los mayores errores de las empresas de descuentos tradicionales ha sido no aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para adaptarse al entorno móvil” apuntan desde MYGON. Según el último informe sobre el uso las apps móviles en España, realizado por The App Date, en España, el 36% de las compras de ocio por Internet ya se hacen a través del móvil.

En un principio, todas las webs de descuentos funcionaban igual. Llegaban a acuerdos con cientos de comercios que ofrecían importantes rebajas en sus servicios, para llegar a un mayor número de clientes. De manera que el usuario se registraba en la web y empezaba a recibir ofertas mediante cupones que tenían que imprimir, para después canjearlos en las tiendas en la fecha indicada. Esto agotaba la paciencia de muchos clientes que cada día recibían decenas de ofertas, que ni siquiera les interesaban y mandaban directamente a la papelera.

En los últimos años, han surgido plataformas que han evolucionado este modelo de negocio y han cambiado la manera en que los consumidores planifican su tiempo libre. La aparición de aplicaciones móviles como MYGON, permite al usuario reservar gratis con su móvil las promociones que le interesan en cada momento, de los comercios que tiene a su alrededor. “Nuestro usuario sólo paga si finalmente acude al establecimiento y en caso de que no pueda ir se cancela la reserva sin coste alguno. De esta manera, no existe la posibilidad de quedarse con un cupón caducado como pasaba con las antiguas webs, que además te obligaban a imprimirlo” explica Manuel Lima, Portavoz de MYGON.

Hoy en día, el auge de las aplicaciones móviles ha facilitado mucho las cosas a los usuarios de ocio, gracias al constante desarrollo de internet y a herramientas como la geolocalización, que muestra al cliente los establecimientos más cercanos al momento. Según el citado informe, casi el 50% de los españoles usa las aplicaciones móviles para ver la oferta de ocio que hay a su alrededor.

Los comercios también se han beneficiado de este tipo de aplicaciones, al adaptar las ofertas de su negocio en tiempo real y a las horas que más les interesa. “Plataformas como la nuestra aumentan la visibilidad del comercio local en Internet y le ayuda a llegar a su potencial cliente de forma rápida y sencilla. Nuestra aplicación se convierte en una oportunidad para que estos comercios aumenten sus ventas. Además les ayuda a fidelizar a sus clientes, ya que el usuario puede reservar sus ofertas sin compromiso, al pagar directamente en el establecimiento” concluyen desde MYGON.

5 planes para sorprender a tu pareja el día de San Valentín gracias a las nuevas tecnologías

¿Aún no sabes qué harás para sorprender a tu pareja el Día de los Enamorados? Las nuevas tecnologías pueden convertirse en gran aliado a la hora de planificar y saber qué hacer durante el día más romántico del año. Según el estudio “LoveGeistTM”, elaborado por una conocida web para encontrar pareja, el 30% de los españoles que regaló y organizó planes por San Valentín el año pasado, lo hizo a través del teléfono móvil.

Internet y las nuevas tecnologías están cambiando la forma de regalarnos y hacer planes. Y es que hasta en San Valentín contamos con aplicaciones que nos hacen la vida más fácil para disfrutar de este día con nuestra pareja. “Salir a cenar a un restaurante romántico, disfrutar de nuevas experiencias juntos, o hacerse un book de fotos con la pareja, son algunos de los planes preferidos el Día de los Enamorados” señalan desde MYGON, (www.mygon.com) una App que nos da algunas sugerencias para celebrar este día y sorprender a nuestra pareja.

  • Cata de cócteles: Sin duda alguna, el plan estrella de este día es una cena romántica. De hecho el 90% de las parejas saldrá a comer o cenar a algún restaurante con encanto. Qué mejor forma de acabar la velada que brindando con tu pareja por muchos más “San Valentines” juntos.
  • Ruta romántica por la ciudad: Según “LoveGeistTM”, este es el plan preferido por el 25% de los españoles. Darse una vuelta por el centro y descubrir los rincones más bonitos de la ciudad. Como estamos en modo romántico, descarta el autobús turístico. Tampoco hace falta que recurras al coche de caballos, pero darse una vuelta en un 600 con chófer por el centro histórico de la ciudad tiene su punto.
  • Relajarse en un spa: Cada vez son más quienes eligen relajarse el Día de los Enamorados dándose una sesión de masaje con su pareja. Sin duda es una buena forma de descargar la tensión y el estrés acumulado del día a día. Estas experiencias suelen incluir degustaciones de cava y bombones para dar el toque romántico.
  • Sesión de fotos: Otro de los planes preferidos para los enamorados. Tu pareja te agradecerá que quieras inmortalizar ese día para el recuerdo con un reportaje fotográfico que plasme vuestro momento de felicidad.
  • Nuevas experiencias para compartir: Según el citado estudio, la mayoría de las parejas prefiere compartir una experiencia juntos antes que regalarse cosas materiales. Qué mejor forma de declarar el amor a los cuatro vientos que con un  paseo en globo. Y si lo tuyo no son las alturas, siempre te quedará hacer una ruta a caballo por el campo a lo Scott Thomas y Robert Redford en “El hombre que susurraba a los caballos”.

Lo cierto es que cada vez usamos más la tecnología para organizar nuestro tiempo de ocio. Nuestra app muestra al cliente toda la información con los planes más originales de la ciudad en tiempo real. A partir de sus preferencias y gracias a herramientas como la geolocalización, nuestros usuarios encontrarán siempre la mejor opción para cada momento” declara Manuel Lima, Portavoz de MYGON.

La App que te ayuda a cumplir con tus propósitos de Año Nuevo

Como cada comienzo de año, reflexionamos sobre qué aspectos de nuestra vida queremos mejorar. Se trata de un buen momento para hacer borrón y cuenta nueva, sobre algunos aspectos que deberíamos cambiar. Cuidarse más, aprender cosas nuevas, vivir una experiencia única, son algunas de las cosas que nos proponemos hacer y que no siempre logramos.

El primer paso para cumplir nuestros objetivos es intentarlo. Diversos estudios revelan que, el 25% de las personas abandonan sus propósitos de Año Nuevo la primera semana de enero. MYGON (www.mygon.com), guía de ocio local, te ayuda a cumplir con tus propósitos de año nuevo (y si no te habías marcado ninguno, aquí tienes una lista con algunas sugerencias).

  • Hacer ejercicio: Puede que ya te marcaras este propósito el año pasado. Quién no ha pensado en apuntarse a un gimnasio para empezar el año en plan Rocky. Estás a tiempo de lucir “tipín” este verano. Además, el ejercicio ofrece beneficios físicos y mentales. Como decía Juvenal, “Mens sana in corpore sano”.
  • Aprender un idioma: Cuántas veces te has dicho a ti mismo y a los demás, que tienes que mejorar tu nivel de inglés. Este propósito debería ser casi una obligación. Busca una motivación que te permita seguir adelante con tu aprendizaje (encontrar trabajo, irte a vivir al extranjero, etc.) y verás cómo progresas rápidamente.
  • Comer más sano: Al margen de que hayas cometido más o menos excesos estas navidades, lo cierto es que todos podemos mejorar nuestra alimentación. Nunca es tarde y no quita que te des un homenaje de vez en cuando. Además de perder peso, puede ahorrarte problemas de salud en un futuro.
  • Dejar de fumar: Este es sin duda uno de los propósitos estrella y seguramente no sea la primera vez que lo hayas intentado. No será igual para el que fuma algún que otro cigarro de vez en cuando, que para el que fuma una cajetilla al día. Así que, aquí lo importante es que reduzcas la cantidad de cigarros poco a poco, hasta llegar a cero.
  • Sacarte el carné de conducir: Sin duda una de las grandes tareas pendientes para los que les encanta que les lleven en coche a todas partes. Por mucho que te guste ir en transporte público  o a pie, en algún momento tendrás que pasarte por la autoescuela.
  • Conocer mejor tu ciudad: ¿Alguna vez has tenido la sensación de que la gente de fuera conoce tu ciudad mejor que tú? Piensa en la cantidad de veces que has pasado por los sitios más emblemáticos de tu ciudad y no te has dado ni cuenta. Aprovecha un fin de semana para conocer un poco más del lugar donde vives.
  • Aumentar la familia: Ya sabes aquello que deberíamos hacer todos antes de morir. Plantar un árbol, escribir un libro y tener un bebé. Como esto último no depende sólo de ti, no seas muy duro contigo mismo si de momento no puede ser. Mira el lado positivo, todavía te queda lo del árbol y lo del libro.

Según un estudio de la Universidad de California, poner por escrito nuestros objetivos aumenta la probabilidad de lograrlos en un 42%. Manuel Lima, Portavoz de MYGON señala “Te ayudamos a cumplir con todos tus propósitos de principios de año, gracias a nuestra amplia oferta de servicios. La App incluye, además, importantes promociones para que cumplir con tus objetivos, te cueste menos a ti y a tu bolsillo”.

El 95% de los clientes no reserva hasta que lee los comentarios y opiniones sobre un establecimiento

Las nuevas tecnologías se han convertido en un elemento imprescindible para manejarnos en nuestro día a día y nos influyen en la manera en que tomamos nuestras decisiones, hasta el punto que nos ayudan, incluso, a formarnos una opinión para decidir si comprar en un establecimiento u otro. A pesar de que hasta ahora el precio sigue siendo todavía un elemento importante a la hora de comprar, cada vez damos más importancia a otros aspectos, como las recomendaciones y opiniones de otros clientes.

Y es que los usuarios de aplicaciones de ocio se fijan primero en los comentarios de otros clientes y después en el precio. El 95% no reserva hasta que lee las opiniones y valoraciones de otros clientes sobre el establecimiento. La app MYGON, (www.mygon.com), aprovecha las posibilidades que permiten las nuevas tecnologías y ofrece la opción de consultar las opiniones de otros clientes y dejar comentarios y opiniones sobre los servicios que se han utilizado. De este modo, la plataforma crea una comunidad dónde son los propios usuarios los que valoran y recomiendan los establecimientos según su experiencia en ellos. En el caso de los restaurantes, el 75% de los usuarios consulta las opiniones antes de decidir a qué restaurante ir y frecuentan menos aquellos que no tiene ninguna opinión.

Los comercios tienen cada vez más en cuenta estas valoraciones para mejorar sus servicios y conseguir un mayor número de clientes. Tanto es así que muchos establecimientos utilizan estas  valoraciones para fijar los precios de sus productos y servicios. MYGON se convierte por tanto en una herramienta eficaz que permite a los comercios adaptar sus servicios a las demandas de sus potenciales clientes e incrementar así el volumen de usuarios en las horas con menor demanda.

Manuel Lima, portavoz de MYGON, asegura que La preocupación de cualquier empresario ha sido siempre saber qué piensan sus clientes sobre su negocio. Nosotros les ayudamos a que conozcan mejor lo que piensa su público para que puedan mejorar su oferta de servicios e incrementar sus ventas”.

Estudios recientes demuestran que bajar las tarifas no maquilla el impacto de las críticas negativas, en cambio, las opiniones positivas basadas en la experiencia del consumidor aumentan las ventas. Desde MYGON apuntan que “No sirve de nada bajar los precios para cambiar una opinión negativa si el empresario no soluciona el problema. Los comentarios de los clientes influyen cada vez más en la toma de decisión de compra de un producto o servicio. Con precios similares, los clientes se deciden por los establecimientos con las valoraciones más altas”.

Según estudios del sector, para el año 2020 se espera que el key driver principal de compra por parte de los potenciales clientes dejará de ser únicamente el precio o las ofertas y pasará a ser la experiencia real de otros consumidores.