Archivo de la etiqueta: Publicidad

El realismo social, la tendencia que está cambiando la publicidad

Un estudiante de erasmus conduciendo un Lamborghini o David Beckham eclipsado por cientos de modelos figurantes en un anuncio de H&M. Estos son sólo algunos ejemplos de cómo las grandes marcas eligen cada vez más, perfiles más próximos y realistas para hablar de sus productos. Es lo que se conoce como realismo social, una tendencia que se define como el intento de las marcas por captar a los consumidores tal y como son y hacerlo además en su hábitat natural. Algo que la agencia Sonder People ha sabido aprovechar, pues desde su creación en 2014 se ha especializado en este tipo de perfiles realistas colocando a más de 1000 personas de la calle en 500 anuncios de marcas mundialmente reconocidas.

Según diversos estudios, al 70% de los telespectadores les genera más confianza ver a personas que podrían ser nuestros vecinos ofreciendo información de un producto que ver al famoso o modelo de turno. Marina Muñoz Fortuny es la responsable de Sonder People en Barcelona, su misión: buscar gente auténtica y carismática con la que los consumidores puedan sentirse identificados. “Todos conectamos más rápidamente con aquello que nos sentimos identificados, con lo que nos resulta familiar o que despierta algo en nosotros. Las grandes marcas se han dado cuenta que, para determinados productos, las personas de a pie generar una empatía por parte del consumidor mucho más fuerte de lo que podría generar un modelo convencional” comenta Fortuny.

Este cambio en la publicidad empezó hace una década y su razón principal es la segmentación de audiencias y el auge de las redes sociales. Alejandro Gil es director de casting en Lane Casting, trabaja codo con codo con marcas, productoras y agencias como Sonder People, “Antes las marcas planificaban una única campaña millonaria para televisión, ahora la segmentación de las audiencias les obliga a hacer muchas campañas con menos presupuesto pero focalizadas a un target concreto y por tanto necesitan perfiles de gente no profesional. Además a raíz de la proliferación de las redes sociales e Internet, los anuncios son más cortos y apenas duran unos segundos, con lo cual el acting requerido es mínimo” explica Alejandro.

En un contexto como éste, agencias como Sonder People son indispensables para cubrir la necesidad de gente autentica que tienen las marcas. Ellos son los que reclutan a pie de calle dando la oportunidad de protagonizar anuncios a gente que seguramente antes ni siquiera se lo había planteado. Actualmente, ya ha reclutado a más de 400 personas de Barcelona y alrededores. “Nosotros creemos en una publicidad inclusiva donde los anuncios estén protagonizados por personas que nos inspiren a convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos y a querernos más en lugar de incitarnos a aspirar ser como otros” explica la responsable de Sonder Barcelona.

Sin embargo, y aunque el realismo social sea una tendencia en alza, el 90% de los anuncios de grandes marcas siguen siendo protagonizados por modelos y actores profesionales. “Sí que hay una alta participación de la gente de a pie en personajes secundarios y figuraciones especiales, pero la mayoría de los protagonistas siguen siendo profesionales. Las marcas que más nos piden casting de gente ‘real’ son generalmente marcas cuyo producto va destinado a un target joven como redes sociales, bebidas, marcas deportivas, telefonía, etc” explica Alejandro Gil.

No es casualidad que la mayoría de los proyectos en los que ha participado Sonder People pertenezcan a esos sectores. Estos anuncios de Vodafone, Ikea o Renault han sido protagonizados por sonders. Gente que nunca había pensado en participar y mucho menos en protagonizar anuncios de televisión. Y es que cualquiera que se sienta especial puede probar su suerte con Sonder People. “Además de vivir una experiencia única, la gente puede ganar un dinero extra y aunque los números varían mucho dependiendo de factores como la marca, la visibilidad de la campaña, los medios en los que aparecerá, el  número de países, se pueden llegar  a cobrar miles de euros por anuncio”, concluye Marina Muñoz.

El proceso de inscripción es rápido y sencillo, sólo hace falta un ordenador, un móvil con cámara y 0 complejos. La primera fase se hace a través de la página web. Tan solo hay que dar los datos personales, contestar a una serie de preguntas como qué hobbies tiene, subir un par de fotos, un pequeño vídeo y listo. A continuación y en menos de dos días, el head booker se pone en contacto con los candidatos que pasen el primer filtro. Una vez pasado el primer filtro, solo queda esperar a que haya algún casting en el que se necesiten perfiles como los de los candidatos.

Anuncio publicitario

Geenapp, la startup con la que puedes ganar dinero como recomendador de apps

[vc_column_text width=»1/1″ el_position=»first last»]

Actualmente, existen en el mercado más de 3 millones de aplicaciones y el mayor problema al que se enfrentan los desarrolladores es al de dar visibilidad a sus Apps. Aunque existen múltiples herramientas para darlas a conocer al público objetivo, el método que mejor funciona es el de la recomendación entre personas del mismo entorno. Con el objetivo de ayudar a los creadores y anunciantes de Apps a conseguir instalaciones de calidad, un grupo de emprendedores han desarrollado Geenapp, plataforma pionera en el mercado a nivel mundial que paga a quienes consiguen descargas de las aplicaciones de su catálogo gracias a las recomendaciones que hacen, ya sea a través de las redes sociales o web.

“El éxito de muchas de las aplicaciones de mensajería instantánea, juegos, etc., que tenemos en nuestros teléfonos, se debe gracias a que en su día los usuarios de éstas las recomendaron a sus conocidos”, comenta Jaime Ferré, CEO de Geenapp. Esta ha sido la idea base de la que partió esta startup catalana.
Geenapp sirve a los editores de contenidos online como herramienta para ganar dinero. En este sentido, el editor es el recomendador de aplicaciones. “Cualquier persona o empresa que tenga tráfico online es considerado editor. Puede ser desde un adolescente que quiera ganarse unos euros recomendando apps entre sus seguidores de Twitter o Facebook, un blogger o un medio de comunicación que quiera monetizar su tráfico móvil”, apunta el máximo responsable de esta plataforma.

El funcionamiento es muy sencillo. Los editores o publishers solo tienen que registrarse en Geenapp para ver todas las aplicaciones que pueden promocionar y los precios que los desarrolladores están dispuestos a pagar por cada descarga e instalación que se genere. Al elegir la app que va a recomendar, la plataforma le facilita un link inteligente que será el encargado de medir las descargas que se realicen y que podrá colocarse en cualquier parte, desde un perfil en redes sociales a un sitio web o blog. De esta manera, por cada descarga e instalación que se haga de una aplicación desde ese link, estos recomendadores ganarán dinero. “Actualmente con nosotros están trabajando editores y publishers que al mes pueden llegar a facturar cantidades de cinco cifras por las descargas que están consiguiendo con sus recomendaciones en redes sociales o sitios web y monetizar así su tráfico móvil,” comenta Ferré. “Entre las aplicaciones mejor pagadas destacan las de salud y viajes. Hay apps como las de viajes que pueden llegar a pagar hasta 6 dólares por descarga” añade.

Geenapp ejerce de intermediario entre quienes quieren recomendar Apps y ganar un dinero con ello y anunciantes de aplicaciones que buscan conseguir descargas de calidad. Y todo ello sin coste alguno para el usuario final ya que casi todas las Apps son gratuitas. A su vez, éste se beneficia porque accede a contenidos móviles que le interesan y pueden serle útiles en su día a día.

Con apenas año y medio de vida, esta startup forma parte de Wayra, la aceleradora de Telefónica, y está conectada al 90% de la oferta mundial de aplicaciones. Su tecnología ya está presente en 137 países y ya ha conseguido más de 210.000 millones de descarga de Apps. En noviembre de 2014 la compañía cerró su primera ronda de financiación de 200.000 euros y en diciembre de ese mismo año alcanzó el ‘break even’ con más de 36 millones de dólares generados en volumen de campañas.

[/vc_column_text]

GEENAPP presenta el primer informe sobre el mercado mundial de CPI

[vc_column_text width=»1/1″ el_position=»first last»]

Con más de 3 millones de Apps en el mercado, conseguir visibilidad es fundamental para los desarrolladores de Apps. Por ello, cada vez hay más empresas dispuestas a pagar por cada instalación conseguida. Ese precio se llama Coste por Instalación (CPI) y se le paga a quienes pueden conseguir instalaciones. De la competencia por lograr la difusión de las aplicaciones nacen las CPI Wars. Con la intención de retratar el panorama mundial de este mercado, la startup catalana Geenapp, dedicada a la promoción de Apps, ha presentado el primer informe CPI Wars.

El Coste medio por Instalación en iOS es un 71% superior al de dispositivos Android.
Uno de los aspectos destacados del informe es el coste medio por instalación de una App que varía según el sistema operativo al que va dirigido y el país. Según los datos aportados por la tecnología de Geenapp, el CPI medio en dispositivos iOS es de 1,67$ mientras que el de Android es de 0,98$. Esto se debe, principalmente, a que los usuarios de terminales iOS suelen gastar mucho más que los de Android. Tal es así, que del global de gastos dentro de las aplicaciones de todo el mundo, el 71% se produce en dispositivos Apple. Por ello, los desarrolladores están dispuestos a pagar más por conseguir sus descargas.
Si atendemos a las zonas geográficas, Europa (1,41$ en dispositivos Android y 2,31$ en iOS) y Norteamérica (1,81$ y 2,41$ respectivamente) son las regiones con el CPI más alto frente a África que ronda los 0,63$ en Android y los 0,96$ en iOS.

En cuanto al CPI medio por países, Japón es el mercado con el coste más alto en iOS con 2,63$ de media. En cambio, si nos referimos al segmento de Apps para Android, Alemania lidera el ranking con un CPI de 1,73$ seguido de Australia con 1,72$. En el caso concreto de España, el CPI en iOS sigue manteniendo el pulso a Android siendo de 1,77$ en dispositivos Apple frente a los 0,81$ de los Android. Las Apps de viajes y salud las que tienen un CPI medio más alto.

No todos los usuarios móviles del mundo se comportan de la misma manera ni tienen los mismos intereses. Dependiendo del país triunfarán más unas Apps que otras y a su vez varía el CPI entre categorías. De las cinco temáticas analizadas, entre las que encontramos Juegos, Viajes, Salud, Productividad y Contactos, las aplicaciones destinadas a los viajes y las que tienen como tema central la salud son las que cuentan con un mayor CPI de media para dispositivos iOS y Android, rondando los 1,36$ y los 1,37$ respectivamente.

Si analizamos las diferentes categorías por países, nos podemos encontrar con algunas particularidades. Por ejemplo, las Apps de juegos en Alemania tienen un CPI medio de 2,04$, un 87,7% más que las Apps de productividad que están registrando de media 0,25$ por instalación. Si nos centramos en el mercado español, las Apps de viajes son las que lideran la tabla con una media de 1,87$ por instalación, seguida por las Apps de juegos y de contactos con un CPI de 1,41$ y 1,40$ respectivamente. En cambio, las Apps de productividad bajan hasta los 0,24$ por instalación.

En palabras de Jaime Ferré, CEO de Geenapp: “Entender cada mercado será crucial para el éxito de una aplicación. Con este informe queremos guiar a los desarrolladores de Apps con algunas claves de cuánto les costaría lanzar sus aplicaciones en distintos mercados y optimizar al máximo su presupuesto para obtener los mejores resultados.”

Este estudio sobre las CPI WARS tendrá una periodicidad bimestral con el objetivo de analizar la situación y evolución del mercado de CPI en el ámbito de las Apps. Asimismo, todos los detalles del primer informe pueden consultarse ya en http://www.cpiwars.com. Para su realización, Geenapp se ha basado en los resultados obtenidos de su propia plataforma, después de estudiar el sector a nivel mundial y prestar especial atención al comportamiento del mismo en Japón, USA, Alemania, Brasil, Australia y España, donde hay una mayor penetración del Smartphone entre la población. Además, se ha servido de una muestra de 300.000 campañas analizadas y 300 redes de anunciantes diferentes, lo que supone el 70% del mercado de campañas CPI globales.

[/vc_column_text]

Nuno Santos, Director Comercial, y Gonzalo Carriazo, Director Financiero, las dos nuevas apuestas de ADTZ

[vc_column_text width=»1/1″ el_position=»first last»]

ADTZ (www.adtz.com), empresa española líder en publicidad social en el sur de Europa y Latinoamérica, acaba de anunciar la incorporación de Nuno Santos, como Director Comercial, y Gonzalo Carriazo, como Director Financiero, a sus oficinas de Madrid. Estas dos incorporaciones responden al crecimiento y desarrollo que ha experimentado ADTZ en el último año, tanto a nivel nacional como internacional.

Como máximo responsable del equipo comercial, Nuno Santos se encargará de liderar la fuerza de ventas e impulsar el crecimiento de negocio de la compañía en España. Santos es licenciado en Económicas y con posgrado en Finanzas por la Universidad de Coimbra (Portugal) y cuenta con una amplia experiencia liderando equipos comerciales. Antes de incorporarse a ADTZ ha ejercido como Jefe de Ventas de Groupon, donde también formó parte del área de desarrollo de negocio. En su trayectoria profesional ha trabajado en distintos países y sectores de negocio, desde Marketing Manager de la compañía tecnológica eslovaca Telegrafia, hasta analista financiero en Morningstar y el grupo farmacéutico BIAL.

A su vez, Gonzalo Carriazo, en el puesto de director financiero de ADTZ, se encargará de la gestión y coordinación financiera del crecimiento internacional de la compañía. Carriazo es Ingeniero de Telecomunicación por la UPM y MBA por el IESE, así como Máster en Derecho y Negocio de las Telecomunicaciones e Internet por el IEB. Carriazo cuenta con una amplia trayectoria ligada al venture capital tecnológico, primero en HighGrowth (Barcelona) y después en Möbius (Madrid). Además de asesorar a diferentes bussiness angels ha colaborado con distintas aceleradoras de startups como Cink Emprende, y es colaborador habitual de blogs sobre startups e internet como Loogic.com.

Según Juan Domínguez, director general de ADTZ: “Estas dos  incorporaciones llegan en uno de los momentos más intensos e importantes para ADTZ. Reforzar nuestro equipo con profesionales de prestigio y experiencia nos ayudará a afrontar nuestro crecimiento y expansión con garantías. Para nosotros, contar con los mejores nos ayudará a consolidarnos como la agencia global de publicidad en medios sociales.”

[/vc_column_text]

República Móvil confía en Smart4ads para lanzar su primer programa de afiliación

[vc_column_text width=»1/1″ el_position=»first last»]

República Móvil, nuevo operador de telefonía móvil virtual 100% español, ha apostado por Smart4ads (www.smart4ads.com) para poner en marcha su primer programa de marketing de afiliación. El objetivo de la campaña será el de aumentar la visibilidad de la operadora en el mundo online, con el fin de incrementar su red de usuarios y generar nuevas ventas.

Smart4ads, compañía especializada en marketing digital y primera red española de afiliación Seo Friendly, se ha convertido en todo un referente del performance marketing gracias a su tecnología que le permite incrementar sustancialmente las ventas a sus clientes.

El modelo de marketing de afiliación de Smart4ads permitirá a República Móvil incrementar el tráfico de calidad a su web, obtener el mejor retorno de la inversión gracias a la segmentación para llegar a un mayor número de clientes potenciales e incrementar sus resultados online. Asimismo, la plataforma de Smart4ads realizará un seguimiento de la campaña en tiempo real con informes actualizados sobre ventas, registros, impresiones, etc., permitiéndole modificar la campaña cuando sea necesario para lograr los mejores resultados, dando así un valor añadido a la compañía.

República Móvil se lanzó en octubre de 2013 con una propuesta innovadora dentro del sector de las telecomunicaciones, con tarifas de voz y datos competitivas y presumiendo ser el primer operador del mercado que remunera a sus clientes. Gracias al acuerdo alcanzado con Smart4ads y la estrategia implementada por ésta, República Móvil podrá potenciar su canal de ventas y reforzar su imagen de marca estando presente en las principales webs de información, entretenimiento y ocio, entre otras.

Según Cosme Primo de Rivera, Director de e-Commerce de República Móvil, “En Smart4ads hemos encontrado el partner perfecto para desarrollar nuestro programa de afiliación, enfocado a captar nuevos clientes.   Estamos convencidos de que su experiencia en marketing de afiliación nos ayudará a consolidar el programa como un canal de captación importante en nuestra estrategia de marketing“.

A su vez, Fernando Carvajal, Head of Operations de Smart4ads, ha añadido: “Estamos muy contentos de trabajar con una compañía tan innovadora como República Móvil que ha logrado ocupar un puesto de referencia dentro del sector de la telefonía móvil en muy poco tiempo. Estamos seguros que con nuestra experiencia gestionando campañas de performance lograremos potenciar su imagen de marca, aumentar sus ventas y contribuir en el desarrollo y la consolidación de la compañía en nuestro país.”

[/vc_column_text]

Smart4ads, patrocinador del Ecommerce 1to1 de Mónaco

[vc_column_text width=»1/1″ el_position=»first last»]

La empresa española Smart4ads (www.smart4ads.es), compañía especializada en marketing digital y primera red española de afiliación Seo Friendly, es uno de los patrocinadores oficiales de la 4ª edición del prestigioso salón Ecommerce 1to1 de Mónaco (http://en.ecommerce1to1.com/) que está teniendo lugar estos días 18, 19 y 20 de marzo. Este patrocinio se encuentra dentro de los planes que Smart4ads tiene para este año 2014. Su objetivo es reforzar la imagen de la compañía fuera de España, consolidar sus proyectos de expansión europea, promocionarse en nuevos mercados y convertirse en un player de referencia dentro del ‘performance marketing’ a nivel global.

Esta nueva edición del Ecommerce 1to1 de Mónaco reunirá a 800 directivos de distintas tiendas ecommerce de todo el mundo a los que pondrá en contacto con 90 proveedores de soluciones afines a sus necesidades como Smart4ads. El Grimaldi Forum de Mónaco será el escenario excepcional de esta cita. A lo largo de tres días se descubrirán las últimas innovaciones de la industria y servirá para intercambiar ideas acerca de nuevas tendencias para el sector y los retos del mañana.

Smart4ads aprovechará esta oportunidad para acercar a las marcas su innovadora tecnología de tracking y sus estrategias y herramientas en ‘performance marketing’ para llevar a cabo campañas eficaces que permita a las marcas generar negocio online.

El Ecommerce 1to1 de Mónaco se ha convertido en uno de los mayores acontecimientos del mundo del ecommerce en los últimos años.

Según Jean François Noual, director general de Smart4ads: “Nuestra decisión de patrocinar un evento de repercusión internacional como el Ecommerce 1to1 de Mónaco responde a nuestro firme compromiso de afianzar nuestra presencia en nuevos mercados. A eventos como éste acuden marcas de referencia a nivel mundial dentro del entorno del eCommerce. Nosotros podemos ayudar a dichas marcas a través de nuestra tecnología innovadora para el marketing de afiliación. Ferias como ésta nos permiten acercarnos a clientes potenciales y a su vez nos da visibilidad y nos ayuda a abrir puertas para entrar en nuevos mercados dónde debemos estar presentes.”

Smart4ads ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años. La compañía cuenta ya con oficinas en España, Francia y Grecia, y prevé entrar en los próximos meses en nuevos países y abrir sus primeras oficinas fuera de Europa.

[/vc_column_text]

Nvía es elegida como agencia de medios de Habbo en Turquía

[vc_column_text width=»1/1″ el_position=»first last»]

Nvía (http://www.nvia.es/), empresa española líder en servicios avanzados de telecomunicaciones y marketing online da un paso más en su proceso de internacionalización y diversificación del negocio tras la firma de la representación de la cuenta de medios de Habbo (habbo.com.tr) en Turquía.

Mediante este acuerdo Nvía será responsable de la estrategia, planificación y compra de medios para esta popular comunidad, que cuenta con más de 296 millones de usuarios registrados en todo el mundo, con el objetivo principal de incrementar su base de usuarios registrados en un mercado que cuenta con más de 70 millones de consumidores. Para cumplir el ambicioso objetivo de crecimiento para Habbo, Nvía ha planificado la campaña de captación en medios digitales y TV para incrementar los 1,2 millones de usuarios registrados con los que cuenta Habbo en Turquía actualmente.

Habbo, propiedad de Sulake Corporation, es una comunidad para adolescentes de ámbito mundial, traducida a 12 idiomas y que permite a sus usuarios crear su propio personaje “habbo”  e interactuar con otros usuarios con gustos y aficiones similares. Permite además asistir a eventos virtuales como conciertos, juegos, exposiciones, laberintos, retos, etc. Habbo recibe mensualmente en todo el mundo 7,9 millones de visitantes únicos, con una media de edad de 15 años.

Víctor Lamas, CEO de Nvía, afirma: “La firma de este acuerdo con Habbo refuerza nuestro proceso de diversificación en nuevos negocios y mercados. Nvía está especializada en ayudar a sus clientes ofreciendo servicios de marketing a nivel nacional e internacional. Gracias a nuestro equipo de profesionales cualificados y el know-how adquirido tenemos capacidad de ofrecer soluciones globales y eficientes que ayuden a nuestro clientes a conseguir sus objetivos.”

[/vc_column_text]

ADTZ aterriza en Colombia y avanza en su expansión por Latinoamérica

[vc_column_text width=»1/1″ el_position=»first last»]

La compañía ADTZ (www.adtz.com), empresa española líder por su servicio especializado y tecnología inteligente para la gestión de campañas publicitarias en Facebook, apuesta fuerte por su expansión en Latinoamérica y desembarca en Colombia.

A diferencia de otras empresas, ADTZ cuenta con equipos locales para dar servicio cercano y adaptado a cada uno de los mercados de LATAM. Con la apertura de esta nueva oficina en la región, que se suma al éxito de las filiales abiertas en 2011 en Brasil y en 2012 en México, ADTZ se convierte en el PMD (empresa certificada por Facebook dentro de su Preferred Marketing Developer Program para operar con sus sistemas de publicidad) líder en los países de habla hispana y con mayor presencia física en Latinoamérica.

La compañía, que está creciendo a un ritmo imparable y que espera finalizar el 2013 con una facturación superior a los 15 millones de euros, llega a Colombia con el objetivo de ayudar a clientes en el éxito de sus campañas publicitarias en Facebook.

La entrada de ADTZ en este nuevo mercado se produce como consecuencia del rápido crecimiento de Facebook en la región, con más de 17 millones de usuarios activos, y del importante desarrollo económico que el país ha venido experimentando en los últimos años, donde la inversión en marketing digital creció un 15,3% en 2012, alcanzando los 74 millones de dólares según datos de IAB Colombia.

Según Juan Domínguez, CEO de ADTZ: “La expansión internacional era una meta que nos habíamos marcado desde la fundación de la compañía. Entrar en Latinoamérica era lo más lógico. Tras Brasil y México, ahora apostamos por Colombia, porque goza de buena salud económica, el mercado es prácticamente inexplorado en este segmento, compartimos un idioma común y el retorno de nuestros primeros contactos ha sido muy positivo.”

Así mismo, Domínguez asegura que entre los planes de la compañía en los próximos meses está prevista la entrada en nuevos países latinoamericanos, y añade: “En un futuro cercano apostaremos por nuestra expansión en Europa.”

Con el reto de consolidar la internacionalización de la compañía y liderar las operaciones y el crecimiento de la misma en los distintos países de Latam, ADTZ ha fichado a Ricardo Reis como CEO de ADTZ LATAM. MBA por el IESE y Licenciado en Administración de Empresas, Reis cuenta con más de 13 años de experiencia en el sector de la publicidad digital en Latam y en la gestión de agencias de comunicación integrada.

A su vez, Ana María Bonilla se incorpora a la compañía como Country Manager de ADTZ Colombia. Licenciada en marketing y publicidad, Bonilla ha desarrollado su carrera profesional en empresas como la productora 20th Century Fox y uno de los conglomerados de medios más importantes de Colombia, Casa Editorial El Tiempo.

[/vc_column_text]

ADTZ incorpora a Marina Zaliznyak como Directora de Marketing

La compañía ADTZ (www.adtz.com), empresa líder en España, México y Brasil por su tecnología inteligente y servicio especializado en la gestión avanzada de campañas publicitarias en Facebook, acaba de incorporar a las filas de su equipo a Marina Zaliznyak como Directora de Marketing  de la compañía.

ADTZ es la primera empresa española certificada por Facebook con el título Preferred Marketing Developer para operar con sus sistemas de publicidad. Zaliznyak se encargará de la planificación e implementación de la estrategia global de marketing y comunicación, así como del desarrollo del producto y la marca, con el fin de reforzar el posicionamiento de ADTZ en el sector de la publicidad social en España y Latinoamérica.

Marina Zaliznyak es licenciada en Política Internacional y Antropología Cultural. Apasionada de la  tecnología, apuesta por la innovación y el emprendimiento, y así lo ha demostrado con su amplia trayectoria profesional en el sector digital y el mundo de las startups. Ha sido fundadora de una agencia de marketing online, Directora de operaciones de e-marketing en Domestika y Directora comercial para la holandesa Traffic4u. Además, Zaliznyak es conocida por colaborar con la prestigiosa publicación Techcrunch y por su iniciativa sin ánimo de lucro, @currofile, que dio a luz a la startup Wiseri.

Con su llegada, Marina Zaliznyak señala: “Para mí es un reto apasionante y un privilegio poder formar parte de una compañía en la que ha confiado un gigante como Facebook y que tiene como  clientes a las agencias y anunciantes más importantes a nivel nacional e internacional. Asumo esta responsabilidad con mucha ilusión, con el objetivo de potenciar la visibilidad de ADTZ y dar a conocer nuestros servicios y valores tanto a profesionales del sector como a la opinión pública a través de los medios.”

Sobre este nuevo fichaje, Juan Domínguez, CEO de ADTZ, ha comentado: “Estamos ante un mercado cada vez más competitivo. La fuerza de ADTZ está en la innovación y creación de servicios cada vez más avanzados para la gestión de campañas en Facebook y también en el asesoramiento personalizado y de calidad que, en base a nuestra experiencia, ofrecemos a los clientes para que alcancen sus objetivos de negocio. En nuestro caso, el objetivo es consolidar nuestro crecimiento y reforzar nuestra posición de liderazgo en el sector de la publicidad social a través de estos servicios. Sin duda alguna, la incorporación de Marina Zaliznyak nos va ayudar a que esa meta se cumpla con todas las garantías, al tratarse de una gran profesional con un amplio conocimiento del mercado.”

On & Off Communications gestionará la comunicación y relaciones públicas de ADTZ

ADTZ (www.adtz.com), empresa española líder en la gestión de campañas publicitarias en Facebook, ha seleccionado a On & Off Communications (www.onandoff.es), agencia especializada en servicios de comunicación y marketing dirigidos a compañías del mundo digital, para implementar la estrategia de comunicación y relaciones públicas de la compañía. El objetivo de On & Off Communications se centrará en consolidar la imagen de ADTZ como actor de referencia en su sector y potenciar la visibilidad y notoriedad de los valores y servicios que ADTZ ofrece a sus clientes.

Presente en España y Latinoamérica, ADTZ es la primera empresa española certificada por Facebook para operar con sus sistemas de publicidad, otorgándole el título de Facebook Preferred Marketing Developer (PMD) por su plataforma Adtz Ad Manager (ADAM). Se trata de un software propio que ha desarrollado para la fácil gestión de campañas publicitarias en la conocida red social.

Especialistas en publicidad social, el éxito de ADTZ radica en ofrecer una consultoría basada en resultados poniendo su amplia experiencia publicitaria al servicio de los clientes para que éstos alcancen sus objetivos de negocio. En la actualidad, ADTZ se encarga de la optimización y análisis de campañas de Facebook Ads para más del 50% de los 100 primeros anunciantes de INFOADEX y las principales agencias de medios tales como Havas, GrupoM, Vivaki, Wink, Netthink, entre otras

Juan Domínguez, CEO de ADTZ, comenta: “Queríamos dar mucha más fuerza a nuestras actividades en comunicación. Elegir a On & Off como compañero de esta nueva aventura es una garantía por su conocimiento del sector, de los medios y del público objetivo al que queremos llegar.”

A su vez, Juan Antonio Baños, Director de On & Off Communications, añade: “Estamos muy contentos de la confianza que ADTZ ha depositado en nosotros para gestionar su comunicación porque se trata de una compañía innovadora, con una gran historia que contar y con un gran potencial de crecimiento tanto nacional como internacional.”