Archivo de la etiqueta: Restaurantes

Celebrar o no San Valentín, esa es la cuestión

Para encontrar el amor, no hay trucos. Cada media naranja se junta con su otra mitad en el momento menos pensado ya que, como escribió Lorca, el amor es una casualidad y no depende de nosotros en absoluto. Es por eso quizás que valoramos tanto su celebración y cada 14 de febrero lo hacemos de una manera especial. Aunque San Valentín tiene un origen cristiano, que ya poco se recuerda, lo que nos ha quedado presente es que es el patrón de los enamorados. Por ello, nuestra forma de celebración es a través de un regalo, una simple manera de decir a alguien muchas cosas sin palabras; me preocupo por ti, todo saldrá bien, eres una buena amiga o ‘te quiero’.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 8 millones de personas en nuestro país no tienen pareja entre los 25 y los 65 años. ¡Y eso hay que celebrarlo también! Para ello se creó el Día de la concienciación sobre la soltería (Singles Awareness Day), una festividad alternativa que pone en alza la idea de disfrutar de la soltería por todo lo alto, con viajes o actividades de ocio diversas, y de hacerse regalos a uno mismo, como algún capricho por el simple placer de autorregalarse aquello que nos guste (con la firme seguridad de no tener que descambiarlo). En definitiva, las razones por las que celebrar o no San Valentín varían mucho pero lo que está claro es que hoy en día no hace falta tener una relación para disfrutar de este día o hacer un obsequio a alguien cercano.

Para empezar, hemos aprendido que el amor se celebra cada día del año y no hace falta ponerle una fecha exacta. Partiendo de ahí, todo lo demás es bienvenido. Si nos gusta hacer algo especial hay que prepararse; nos vamos a encontrar con que tendremos que reservar mesa con bastante antelación porque la mayoría de la gente querrá cenar en los mejores restaurantes preparados para tal ocasión o ir ahorrando debido a que los precios aumentarán. Pero por otro lado… ¿a quién le amarga un dulce? Según se vaya acercando el 14 de febrero, más mariposas habrá en el estómago, harás algo sorprendente y que se sale de la rutina, recibirás regalos y, sobre todo, podrás aprovechar la oportunidad para declararte si aún no te has atrevido.

Por lo tanto, a la hora de regalar, para los más clásicos, los obsequios estrella siguen siendo un ramo de rosas, unos bombones o una cena con velas y para los que se atrevan a innovar, existen regalos originales con los que sorprender a sus parejas, muchas veces al alcance de un clic. Precisamente, la tecnología es una opción que ha ido ganando terreno en todas las edades y en el caso de Zero Jewels resulta un acierto ya que esta startup española diseño y crea joyas inteligentes en las que se pueden atesorar recuerdos y reproducirlos en el móvil donde y cuando quieras.

Única’, la primera colección de Zero Jewels, es un colgante sencillo y moderno pero, sobre todo, capaz de guardar momentos especiales en formato foto, vídeo o audio. Estos se pueden añadir o cambiar con su aplicación y revivirlos con el móvil cuando lo desees. Cada colgante está equipado con tecnología NFC que permite configurarlo e incluir en su interior hasta un máximo de 10 recuerdos exclusivos, reviviéndolos en el teléfono al acercarlo. Esta nueva tipología de joyería está hecha artesanalmente con materiales de nuestro país unidos a la tecnología para lucir belleza y memoria. “Se trata de conservar tesoros emocionales haciendo que cobren vida al acercar el móvil a la joya para que los recuerdos se reproduzcan en la pantalla. De esta manera, nunca un momento tan personal e importante para ti estuvo tan cerca y a mejor recaudo”, señala Cristina de la Rosa Nieto, fundadora de Zero Jewels.

‘Única’ se compone de 12 exclusivos modelos bañados en oro amarillo o plata cuyo corazón puede tener un diseño negro liso o uno de colores y con textura también hecha a mano para que no haya dos exactamente iguales. “Tus recuerdos hacen la joya exclusiva y nos gusta pensar que regalar una joya de nuestra primera colección es sinónimo de expresar algo más; es compartir emociones y regalar un recuerdo y compartirlo con la persona que elijamos, seamos su pareja o no”, afirma de la Rosa.

Anuncio publicitario

El 95% de los clientes no reserva hasta que lee los comentarios y opiniones sobre un establecimiento

Las nuevas tecnologías se han convertido en un elemento imprescindible para manejarnos en nuestro día a día y nos influyen en la manera en que tomamos nuestras decisiones, hasta el punto que nos ayudan, incluso, a formarnos una opinión para decidir si comprar en un establecimiento u otro. A pesar de que hasta ahora el precio sigue siendo todavía un elemento importante a la hora de comprar, cada vez damos más importancia a otros aspectos, como las recomendaciones y opiniones de otros clientes.

Y es que los usuarios de aplicaciones de ocio se fijan primero en los comentarios de otros clientes y después en el precio. El 95% no reserva hasta que lee las opiniones y valoraciones de otros clientes sobre el establecimiento. La app MYGON, (www.mygon.com), aprovecha las posibilidades que permiten las nuevas tecnologías y ofrece la opción de consultar las opiniones de otros clientes y dejar comentarios y opiniones sobre los servicios que se han utilizado. De este modo, la plataforma crea una comunidad dónde son los propios usuarios los que valoran y recomiendan los establecimientos según su experiencia en ellos. En el caso de los restaurantes, el 75% de los usuarios consulta las opiniones antes de decidir a qué restaurante ir y frecuentan menos aquellos que no tiene ninguna opinión.

Los comercios tienen cada vez más en cuenta estas valoraciones para mejorar sus servicios y conseguir un mayor número de clientes. Tanto es así que muchos establecimientos utilizan estas  valoraciones para fijar los precios de sus productos y servicios. MYGON se convierte por tanto en una herramienta eficaz que permite a los comercios adaptar sus servicios a las demandas de sus potenciales clientes e incrementar así el volumen de usuarios en las horas con menor demanda.

Manuel Lima, portavoz de MYGON, asegura que La preocupación de cualquier empresario ha sido siempre saber qué piensan sus clientes sobre su negocio. Nosotros les ayudamos a que conozcan mejor lo que piensa su público para que puedan mejorar su oferta de servicios e incrementar sus ventas”.

Estudios recientes demuestran que bajar las tarifas no maquilla el impacto de las críticas negativas, en cambio, las opiniones positivas basadas en la experiencia del consumidor aumentan las ventas. Desde MYGON apuntan que “No sirve de nada bajar los precios para cambiar una opinión negativa si el empresario no soluciona el problema. Los comentarios de los clientes influyen cada vez más en la toma de decisión de compra de un producto o servicio. Con precios similares, los clientes se deciden por los establecimientos con las valoraciones más altas”.

Según estudios del sector, para el año 2020 se espera que el key driver principal de compra por parte de los potenciales clientes dejará de ser únicamente el precio o las ofertas y pasará a ser la experiencia real de otros consumidores.

Boletus recompensa a sus usuarios repartiendo a través de su app 3 millones de euros al mes

[vc_column_text width=»1/1″ el_position=»first last»]

Boletus, la app que valora los comercios de barrio, recompensa a sus usuarios con 3 millones de euros al mes sólo porque éstos sigan a sus establecimientos favoritos. Con esta iniciativa Boletus quiere premiar la fidelidad de sus usuarios y conocer, de primera mano, aquellos establecimientos más valorados por sus clientes.

Kepa Apraiz, CEO de Boletus afirma que “el objetivo de Boletus es el de dinamizar y reactivar los comercios de barrio y para eso es necesario conocer de primera mano la opinión de sus clientes. Nuestra app no pretende quedarse simplemente en el ámbito de las promociones sino que quiere ir un paso más allá ayudando a los pequeños establecimientos a mejorar sus ventas gracias a la valoración de quienes adquieren sus productos y servicios”

Para que los usuarios reciban el dinero en su cuenta de Boletus sólo tienen que seguir sus establecimientos favoritos en la app a través del enlace habilitado para ello dentro de cada comercio. Una vez que el usuario ha pulsado “seguir” ganará 0,25 céntimos de euro por cada establecimiento que siga, con un máximo de 1€ por día. Es decir, al día un usuario sólo podrá seguir a 4 comercios. Si un usuario realiza esta acción todos los días del mes podrá obtener 30€ mensuales y, con ello, en pocos días podrá disfrutar de cualquier promoción que aparezca en la app de manera gratuita.

Esta iniciativa también beneficia a los comercios ya que, una vez que el usuario ha seguido un local debe valorarlo posteriormente. De modo que, gracias a estas valoraciones los establecimientos pueden alcanzar mejores posiciones en el page Rank de los buscadores y obtener mayor presencia online tanto en buscadores como en redes sociales.

Apraiz recuerda que “con Boletus, son los propios comercios quienes deciden qué oferta lanzar, a qué hora y cuándo, logrando así que los establecimientos aprovechen al máximo su local y que los usuarios disfruten de descuentos que rondan el 40% con respecto a los precios habituales”. De ahí que conocer la opinión de los clientes sea un elemento fundamental para los comercios pues les permite adaptar sus ofertas a la demanda real. “Con esta iniciativa de premiar a los usuarios conseguiremos tener el feedback que todo establecimiento necesita para vender más y mejor a sus clientes”, concluye.

Boletus cuenta, actualmente, con más de 100.000 usuarios que, cada día, pueden descubrir las mejores ofertas de ocio, belleza, textil o gastronomía que se encuentran a su alrededor sin descargar ni imprimir ningún cupón. Para disfrutar de la oferta sólo tienen que seleccionarla en la app y acudir al establecimiento para que el comerciante le verifique la oferte y quede validada.

[/vc_column_text]

Boletus, la app que valora los comercios de barrio llega a Madrid

[vc_column_text width=»1/1″ el_position=»first last»]

Boletus (www.boletus.com), la aplicación gratuita con la que los usuarios ya valoran los comercios de barrio en ciudades como Bilbao, Barcelona, Sevilla o Zaragoza, y con la que además de ahorrar, los consumidores ganan dinero, llega a Madrid con la intención de promocionar los establecimientos de toda la vida a través de las nuevas tecnologías.

Boletus, empresa de capital 100% español, quiere dinamizar los mercados locales dotando a los comerciantes de las herramientas tecnológicas necesarias para conocer mejor la demanda real. Según Kepa Apraiz, CEO de Boletus: “nuestra intención es promover el consumo local gracias al sistema de valoraciones que permite a los establecimientos conocer de primera mano la opinión de sus clientes y adaptar sus ofertas a las necesidades reales de los usuarios”. De este modo, se multiplica el ‘boca a boca’ que tanto éxito tiene para dar a conocer y promocionar un servicio o un local concreto.

Cuando un usuario valora su experiencia en esos comercios a través de las redes sociales, acumula el 5% de la compra en su smartphone. Además, la plataforma recompensa con 25 céntimos adicionales al usuario por describir, por vez primera, el establecimiento al que acaba de acceder en su muro de Facebook.

A través de esta plataforma se pueden encontrar atractivas ofertas de ocio, belleza, textil o gastronomía sin descargar ni imprimir ningún cupón. Únicamente tienen que acudir al establecimiento y solicitar la oferta que aparece en la app. Una vez allí, el comerciante sólo tiene que introducir un código de verificación en la aplicación para que la oferta quede validada y el usuario disfrute del descuento o la promoción.

Con Boletus, son los propios comercios quienes deciden qué oferta lanzar, a qué hora y durante cuánto tiempo (horas, días o semanas). Lo que se consigue es que los comercios aprovechen al máximo su establecimiento y que los usuarios disfruten de promociones de ‘última hora’ mucho más ventajosas.

En palabras de Apraiz, “el sistema de geolocalización de Boletus permite que los usuarios encuentren ofertas cercanas que acaban de abrirse y que duran, por ejemplo, una hora; otra promoción que dure días o algún descuento que se inicie en otro momento. De esta manera, los usuarios disponen de una mayor cantidad de promociones y pueden consumirlas cuando deseen, sin necesidad de adquirir un cupón, esperar a que se abra la oferta o pedir cita previa”.

En general, la media de ahorro de Boletus se encuentra en torno al 40% con respecto a los precios habituales de los establecimientos. Boletus cuenta actualmente con más de 300 establecimientos en Madrid y espera doblar esta cantidad en los próximos dos meses. A nivel nacional, son más de 3.000 las empresas que utilizan Boletus para incrementar sus ventas y captar nuevos clientes. Boletus opera en 12 ciudades españolas y tiene una importante presencia en los principales núcleos urbanos del país (Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla o Zaragoza).

[/vc_column_text]