Archivo de la etiqueta: subastas

Sale a subasta un molde de bronce inédito con las huellas de las manos de Michael Jackson

Catawiki.es, el portal de subastas online de artículos singulares líder en Europa, suele ofrecer habitualmente en sus subastas artículos que han pertenecido a artistas famosos. En esta ocasión, la plataforma está ofreciendo uno de los objetos más personales del Rey del Pop. Desde ya y hasta el próximo 25 de marzo se puede pujar en Catawiki por un molde de bronce con las huellas de Michael Jackson cuyo valor de remate podría superar los 30.000 euros, según las estimaciones de la compañía.

Desde la desaparición  de Michael Jackson, todo  su legado artístico y personal, así como los objetos vinculados a su trayectoria son muy codiciados entre su legión de seguidores y fanáticos de la música. El molde protagonista de esta subasta se realizó el 19 de abril de 1997 durante un viaje de la estrella del pop a París con motivo de la inauguración de su estatua de cera en el museo Grévin. Se trata de un bloque de bronce de 46×32 cms en el que el artista estampó sus manos para inmortalizar de esta forma y para siempre sus huellas y, además, dejó su firma sobre ellas.

Éste es un artículo rarísimo de encontrar en el mercado porque tan solo se realizaron dos moldes como éste. Uno de ellos pertenece en la actualidad al museo Grévin y está presidiendo la estatua de cera de Michael Jackson, misión con la que fue creada. El otro es este ejemplar que fue comprado en su día por un particular y que ahora ha decidido subastar en Catawiki. Según el testimonio de su dueño actual, él conocía al padre de Michael Jackson y a su hermano Germaine. Él nunca llegó a conocer a Michael y desafortunadamente no pudo asistir a la inauguración de la figura de cera en el museo parisino, pero logró comprar una de las placas gracias a un amigo que conocía a la creadora de la estatua y cuenta con un certificado de autenticidad de la empresa Chardon.

“Sin duda alguna, este singular molde  de bronce con las huellas de Michael Jackson es un auténtico tesoro, no solo por su repercusión  económica en el gran mercado de la memorabilia del rock y el pop, sino también por su enorme valor emocional. Forma parte de la historia de la música y se trata de un artículo irrepetible. Nunca más, desgraciadamente, se podrá hacer una pieza como ésta con las manos del Rey del Pop. Esto lo convierte en una pieza única y tremendamente codiciada para todos los seguidores del artista. Por ello, prevemos una alta participación, y estimamos que el valor de remate estimado podría oscilar entre los 30.000 y 35.000 euros”, señala Francisco Álvarez, experto en antigüedades y curiosidades en Catawiki.

La subasta finaliza el próximo 25 de marzo a las 20h. Para pujar por él tan solo hay que acudir a la subasta online en Catawiki y realizar su oferta. La persona que al final de la subasta haya realizado la última puja de mayor valor será quien se lo adjudique y lo recibirá en su domicilio pasado unos días.

Puedes ver los detalles de la subasta en el siguiente enlace: www.catawiki.es/michael

Anuncio publicitario

La inversión en relojes ‘vintage’ es una tendencia al alza

Según el último índice de inversiones de lujo de la consultora Knight Frank, la inversión en relojes clásicos ha crecido en toda Europa como valor refugio motivado sobre todo por la alta rentabilidad que se obtiene, llegando a superar el 66% a los 10 años.  Y es que los relojes ‘vintage’ están muy de moda en nuestros días y su demanda se ha disparado en el mercado del coleccionismo.

Para los expertos, invertir hoy en un buen reloj clásico es equiparable a la inversión en piedras preciosas, vinos de primera categoría, coches clásicos e incluso obras de arte. “Como en todos estos casos, el valor de los relojes vintage no solo reside en lo material y estético, sino también en su capacidad para transmitir emociones. Además, no entienden de modas, perduran en el tiempo pasando de una generación a otra y si se conservan en perfecto estado son capaces de alcanzar elevados índices de rentabilidad convirtiéndose en vehículos de inversión interesantes”, señala Alfonso Minondo, experto en relojes en Catawiki.es, el portal de subastas online de artículos singulares líder en Europa.

La locura por los relojes vintage ha llevado a pagar cantidades estratosféricas por algunas piezas. Un ejemplo muy claro de lo rentable que puede ser la inversión en un reloj exclusivo lo encontramos en la subasta que celebró Phillips Auction House en noviembre de 2017 de un mítico Rolex Daytona del actor Paul Newman que fue vendido por 17,7 millones de dólares, siendo el reloj más caro de la historia.

Cada vez más han ido surgiendo nuevas alternativas que permiten la compraventa de este tipo de piezas ya sea como colección o como inversión. Un ejemplo es Catawiki.es que subasta una media de 400 relojes vintage cada semana en su categoría dedicada a relojería clásica. Esta plataforma permite a cualquier persona participar en sus subastas online tanto para comprar modelos icónicos y especiales como para vender piezas únicas y obtener unos ingresos interesantes.

Pero no todos los relojes clásicos son igual de valiosos ni ofrecerán las mismas posibilidades de rentabilidad. Por ello antes de hacer la inversión hay que estar seguro de tener delante una pieza de calidad. “A la hora de invertir en un reloj vintage hay que fijarse en el estado estético del mismo, porque supone una gran diferencia de valor; una revisión hecha recientemente con garantía, y por supuesto que sea un reloj con una historia que contar de una marca reconocida,” comenta Minondo. “Si por el contrario lo que se quiere es vender es necesario conocer bien la historia del reloj y de sus propietarios anteriores, presentarlo con toda garantía y tener en cuenta las tendencias dentro del reloj clásico: recientemente Ryan Gossling lució un Rolex de 1940 en los Globos de Oro y su cotización se disparó durante meses”, añade.

Desde la compañía señalan que entre las marcas más deseadas por los coleccionistas y que a su vez logran una buena revalorización en el mercado a corto, medio y largo plazo son: Omega, Rolex, Heuer, IWC, Patek Philippe, Vacheron Constantin, Jaeger LeCoultre, Longines, Breitling, Zenith, relojes específicos que aparecieron en el cine o que estuvieron en conflictos bélicos. Éstas son algunas de las piezas destacadas por las que se puede pujar ahora en Catawiki:

Heuer Autavia de 1966: se trata de un icónico reloj del conocido fabricante de relojes suizo Heuer complicadísimo de encontrar en el mercado en la actualidad. Un cronógrafo de pulsera con caja de acero con un diámetro de 38,3 mm que acompañó a los pilotos de la Fórmula 1 durante la década de los sesenta. Su valor de remate estimado podría oscilar entre los 30.000 y 50.000 euros.

Heuer con calibre Valjoux 22 de 1944, obsequio al futbolista Campanal I: es un fabuloso cronógrafo  en oro de 18 quilates  de mediados de los años 40.  Se trata de un reloj producido en una época en la cual toda Europa estaba en guerra y era casi imposible importarlos, con una caja sólida y un cronógrafo de calidad, conservado en perfecto estado. Además, este reloj tiene una singularidad y es que fue propiedad del futbolista español Guillermo González del Río, también conocido como Campanal I, considerado el mejor delantero centro de la historia del Sevilla F.C y el máximo goleador hasta la fecha del equipo hispalense. El valor de remate de esta pieza está estimado entre los 6.500 y 8.000 euros.

Romain Jerome – Titanic DNA Limited Edition 2012: Éste es un reloj especialmente valioso porque su belleza y su singularidad la encontramos en que su esfera está hecha con restos de metal rescatados del propio Titanic, el transatlántico hundido en el océano en 1912. Es un reloj de pulsera analógico de una edición muy limitada y su valor de remate se estima entre los 5.000 y 6.000 euros.

Catawiki inicia la subasta de un ‘Ecce Homo’ inédito atribuido a Murillo

Catawiki (www.catawiki.es), el portal de subastas online de artículos singulares líder en Europa, ha dado comienzo hoy a la subasta de un ‘Ecce Homo’ atribuido a Bartolomé Esteban Murillo (Sevilla, 1617 – 1682) y su obrador que, según las estimaciones de la compañía, podría alcanzar un valor de remate de entre los 200.000 y 300.000 euros.

La autoría de esta obra ha sido atribuida por el profesor Enrique Valdivieso, autor del catálogo razonado de Murillo. Se trata de un óleo sobre lienzo de 98cms x 73cms que ha sido fechado entre 1665 y 1670. En él se muestra a Jesucristo con una túnica roja, con la corona de espinas, las manos atadas sujetando una vara de caña y mirando hacia abajo y a un lateral. De esta manera y con toda su genialidad, Murillo consigue plasmar un momento de profunda introspección y emoción contenida en el rostro con el que quiere mostrar justo el instante en el que Jesús ha aceptado el que será su destino final.

“Este Ecce Homo es una obra inédita que sale por primera vez al mercado tras ser atribuida a Murillo y su obrador. Se trata de un magnífico ejemplo de la técnica y del estilo del maestro sevillano. Realizada durante su época de madurez, en esta pintura se puede apreciar la maestría de Murillo para capturar con su pincelada la delicada musculatura del torso jugando con los contrastes de sombra y luz”, señala Ana María Trigo, especialista en arte en Catawiki.es.

Muy probablemente Murillo se inspiró en el ‘Ecce Homo’ de Tiziano, que actualmente se conserva en el Museo del Prado y que el pintor sevillano ya conocía, para hacer su propia interpretación. Para ello utilizó los elementos iconográficos del Ecce Homo como la túnica o la corona de espinas y al mismo tiempo consigue humanizar la pintura haciendo de ella un objeto de profunda devoción que ha perdurado hasta nuestros días.

Este ‘Ecce Homo’ perteneció al Ducado de Sevilla hasta 1940. Durante la Guerra Civil española la pintura fue confiscada y se conservó en el Museo del Prado. Una vez finalizada la guerra, en 1940 la obra fue devuelta por Comisión General al Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional a su propietario, el duque consorte de Sevilla, Francisco de Paula de Borbón y La Torre, primo del rey en el exilio Alfonso XIII. Actualmente, la pintura pertenece a una colección privada madrileña.

La obra posee informes técnicos y certificados que avalan su autenticidad. Entre ellos se halla el estudio realizado a partir de micromuestras de pigmentos y del lienzo que datan la obra en el siglo XVII. También un análisis de la obra mediante radiografías y fotografías de luz infrarroja y ultravioleta que evidencian el proceso de creación y las restauraciones realizadas. Asimismo, cuenta con los informes de incautación y devolución de la obra procedentes del Archivo del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) y el certificado de expertización realizado por el profesor Enrique Valdivieso.

“Sin duda alguna el 2018, fecha en la que celebramos el 400 aniversario de su nacimiento, será el año de Murillo. Esta es una ocasión única para los coleccionistas, porque no todos los días se tiene la oportunidad de poder pujar por una obra de tanto valor artístico. Para nosotros es un honor poder ofrecer este ‘Ecce Homo’ del maestro sevillano y su obrador en nuestras subastas y que en ella pueda participar cualquier persona desde cualquier parte del mundo con solo unos clics. Rompemos así todas las barreras físicas y geográficas y acercamos a los grandes artistas clásicos al mundo moderno de la venta online”, añade Trigo.

La subasta de Catawiki.es finalizará el próximo 25 de marzo a las 20h, momento hasta el cual se podrá pujar por este ‘Ecce Homo’. En el siguiente enlace se pueden ver los detalles de la obra y acceder a la subasta en tiempo real para comprobar el transcurso de la misma: www.catawiki.es/murillo

Los Beatles, Justin Bieber, Bowie o Napoleón: los mechones de pelo de personajes conocidos más caros

¿Cuánto se podría llegar a pagar por el pelo de un personaje histórico o uno de los cantantes del momento? Ya no solo se habla de conseguir fotos firmadas o la camiseta usada de alguna estrella del pop. La obsesión de los fans y seguidores por tener algo personal de su ídolo es tal que hay quienes están dispuestos a pagar miles de euros por hacerse con algo tan sumamente especial como el mechón de pelo de esa persona a la que idolatran.

¿Qué lleva a alguien a desembolsar tales cantidades de dinero por un poco de pelo? Por supuesto, el valor emocional es clave. El pelo forma parte física de la persona a la que admiran. Es como una forma de tener un pedacito de su ídolo que además puede durar para siempre si se conserva bien. Desde las reliquias de santos de siglos pasados a los broches, brazaletes u otras joyas que integraban pelo natural en la época victoriana, el cabello ha sido siempre motivo de atención y foco de fascinación. Pero más allá de ese factor sentimental y de colección, también los hay que han visto en el cabello de famosos una oportunidad para hacer dinero y es que conseguir un pequeño mechón puede reportar una enorme rentabilidad a futuro.

Francisco Álvarez, experto en curiosidades en Catawiki (www.catawiki.es), el portal de subastas online de artículos singulares líder en Europa, comenta que “aunque el pelo de cualquier personaje famoso puede recaudar hoy interesantes cantidades de dinero, es el cabello de celebridades fallecidas el que alcanza cifras desorbitadas, sobre todo de aquellos con un pelo y un peinado tan icónico como Elvis Presley, que definió todo un estilo. Cuando uno de esos personajes fallece, sus objetos, y su memorabilia, y por supuesto, su pelo se vuelve inmediatamente en lo más buscado y su valor asciende rápidamente. En los últimos años, hemos sido testigos de cómo el cabello de algunos iconos fallecidos se han vendido por miles de euros. Éstos fueron obtenidos por seguidores, amigos o peluqueros y maquilladores oportunistas que, hace 40 o 50 años, vieron el valor de guardar esos mechones para ganar dinero en el futuro. Quizás dentro de 50 años el pelo de Donald Trump o Ariana Grande sea de lo más buscado”.

Desde Catawiki han hecho una recopilación de los mechones de pelo más caros vendidos en los últimos años:

1.- Elvis Presley
A principios de 2017 un pequeño mechón de pelo de Elvis Presley fue subastado en Catawiki, alcanzando los 1.300 euros. El Rey del Rock hizo de su esculpido tupé una de sus señas de identidad, tanto que sus seguidores harían cualquier cosa por conseguir un recuerdo capilar suyo. Eso debió de pensar Homer Gill Gilleland, peluquero personal de Elvis. Al prever el valor que la melena del cantante podría alcanzar en el mercado, tras teñirle el pelo de negro y cortárselo, guardó varios filamentos del cabello en una toalla. Tras el fallecimiento del Rey del Rock en 1977, se dice que Gilleland comenzó a vender mechones de pelo en una tienda de souvenirs frente a Graceland, la residencia de Elvis. Uno de esos mechones llegó a parar a esa subasta del 2017.

2. Marilyn Monroe
En 2016 dos mechones de la melena rubia de Marilyn Monroe fueron el centro de atención de una subasta. Quien los había puesto a la venta fue la conocida como la mayor fan de Monroe, Frieda Hull, que había obtenido esos restos de cabello a través de la peluquera de la estrella, Tinseltown. La subasta superó los 51.000 euros, superando todas las expectativas. Uno de los postores fue Remi Gangarossa, un profesional financiero de 31 años, fan de la ambición rubia, y declaró que “para mí estos mechones eran un símbolo y ejemplo de que Marilyn era de carne y hueso como nosotros”.

3. The Beatles
El año pasado, Catawiki subastó los mechones de pelo de los cuatro miembros de los Beatles que acabaron vendiéndose por más de 9.700 euros en total. Se consiguió multiplicar por cuatro el valor inicialmente estimado. Según Denny Hoekstra, experto en los Beatles en Catawiki, estos mechones eran un recuerdo muy especial de la mítica banda londinense. “El cabello de la subasta se cortó el 12 de diciembre de 1964 durante el rodaje de la película de los Beatles, ‘A hard day’s night’, y fue recopilado de manera inteligente por uno de los miembros del equipo de maquillaje que comenzó a venderlos a los fans del conjunto musical”.

Durante la subasta, los mechones de pelo se sacaron en lotes individuales. “El de Paul McCartney era el más buscado y se vendió por más de 2.500 euros. Los mechones de George Harrison y Ringo Starr se vendieron por más de 2.400 euros cada uno y el de John Lennon superó los 1.100 euros”, comenta Hoekstra.

4. John F Kennedy
En el caso de Kennedy fue su peluquero, Harry Gelbart, con unos importantes conocimientos e intereses financieros, quien obtuvo fragmentos del cabello del presidente estadounidense tras realizarle su último corte de pelo antes de ser asesinado en Dallas. En este caso, los mechones de pelo fueron vendidos por más de 3.900 euros.

5. David Bowie
Gracias a un empleado del museo de cera londinense Madame Tussauds, los fans de David Bowie pudieron hacerse con un trocito del artista comprando parte de su cabello. Se esperaba que el mechón se vendiera por 3.800 euros, pero después de su muerte en enero de 2016, éste alcanzó los 16.900 euros en junio de ese mismo año. Según Francisco Álvarez, “si el mechón hubiera sido vendido antes de su fallecimiento, lo más probable sería que se hubiera alcanzado el precio inicialmente estimado. Cuando las personas mueren, el valor sentimental de los artículos asociados a la persona aumenta y en muchos casos su valor económico también.”

6. Justin Bieber
En ocasiones es el propio personaje quien decide vender su propio pelo y donarlo a causas benéficas. Este fue el caso de Justin Bieber. La historia comenzó en febrero de 2011 cuando la estrella musical apareció en el programa de televisión ‘The Ellen Show’ y sorprendió a la presentadora Ellen Degeneres con un regalo de cumpleaños tardío que consistía en una caja con varios mechones del último corte de pelo del cantante. Ambos anunciaron que todo el cabello sería subastado y la recaudación se destinaría a obras de caridad. Finalmente, el pelo se subastó en Ebay por 32.700 euros que fueron donados a la ONG The Gentle Bar, una organización para el bienestar animal en California.

7. Napoleón Bonaparte
El 4 de julio de 1817 el médico de Napoleón Bonaparte le cortó un mechón de su cabello que sería entregado, como muestra de gratitud, al capitán inglés O’Meara, que protegió a Napoleón en la isla de Santa Elena. El cabello se conservó durante cientos de años y en 2015 fue subastado en Catawiki. El pelo tan solo tenía 4 mm. de largo y logró un remate en la subasta de 2.400 euros.

 

Catawiki, la app para subastar y pujar por artículos singulares desde el móvil

Imagina cómo sería tener un fragmento de la Luna decorando tu casa o el esqueleto de un Mamut presidiendo en el salón. Pero, ¿por qué imaginarlo si puedes tenerlo a golpe de smartphone? Estos son solo algunos de los artículos que se pueden comprar o vender en las subastas de la app de Catawiki (www.catawiki.es). La plataforma de subastas online de objetos singulares de mayor crecimiento en el mundo subasta, a través de su aplicación, más de 30.0000 artículos semanales de 80 categorías diferentes y en las que se puede encontrar artículos de cualquier parte del mundo que van desde coches clásicos o barcos, a obras de arte, bolsos y relojes vintage, sellos y monedas, cómics, legos y un sinfín de objetos únicos y curiosos.

La app de Catawiki es totalmente gratuita y está disponible tanto para iPhone como Android. En ella se puede vender y comprar artículos singulares en subastas online de una manera sencilla y rápida a través del móvil. Desde la compañía aseguran que no paran de incrementar las pujas a través de este dispositivo. “Actualmente más del 55% de las pujas que registramos en la plataforma se están realizando ya a través del móvil, lo que nos lleva a confirmar que ahora mismo es este dispositivo el preferido por los usuarios a la hora de participar en subastas online”, señala Alejandro Sánchez, director general de Catawiki en España y Portugal.

La app tiene dos versiones: una para compradores y otra para vendedores. Para los que quieren comprar y hacerse con un artículo especial,  una de las principales ventajas de la aplicación es la posibilidad de estar informado en tiempo real del desarrollo de las subastas en curso y poder pujar en cualquier momento y estén donde estén.

Al entrar en la app se muestran las subastas que hay en curso por temáticas o categorías. Basta con seleccionar una para ver los artículos que hay disponibles, su precio actual y tiempo que resta para el final de la subasta y así elegir por cuál pujar. Al seleccionar un artículo, se abre una ficha con descripción detallada y fotografías, valoración del subastador, historial de pujas o detalles sobre el envío. A partir de ahí comienza la batalla de pujas por el artículo en cuestión.

Si por el contrario el usuario lo que quiere es vender un artículo singular que tiene en casa para ganar un dinero extra, solo hay que seleccionar la categoría correspondiente, hacer una descripción del artículo y aportar todas las fotografías posibles del mismo para que pueda ser valorado y verificado por los expertos subastadores de Catawiki. Una vez comprobada su autenticidad, el artículo podrá formar parte de las subastas semanales de Catawiki. El responsable de la compañía en España comenta que, “según nuestros datos vender artículos singulares a través de nuestras subastas puede suponer hasta un 20% más de ingresos que si lo vendieran en los tradicionales portales de compraventa.”

Las subastas se inician todos los viernes a partir de 1€ y participar en ellas, tanto para comprar o vender es totalmente seguro. Una de sus principales cualidades es un sistema de pago que ofrece todas las garantías de seguridad, pues Catawiki ejerce de intermediario recibiendo el pago del comprador y lo retiene hasta que éste recibe el artículo. Una vez comprobado que todo está correcto, la compañía procede a efectuar el pago al vendedor. Además todos los artículos son verificados y aprobados previamente por los expertos subastadores de Catawiki, para garantizar así la autenticidad y confianza por el artículo por el que se está pujando, e incluso los usuarios pueden enviar sus preguntas al experto para resolver cualquier duda sobre la subasta.

Los artículos más curiosos subastados desde los dispositivos móviles

Según han señalado desde Catawiki, entre los artículos por los que más se puja a través de la app destacan, en el caso de las mujeres las joyas, los artículos de moda, objetos curiosos y arte clásico. En cuanto a los hombres, por orden de preferencia, son los relojes, las curiosidades, las monedas antiguas y el arte moderno, sus favoritos a la hora de pujar.

Pero si de curiosidades hablamos hay que destacar cuáles han sido algunos de los artículos más llamativos que se han adquirido hasta la fecha como ha sido el caso de una zapatilla de la marca Puma que utilizó el tricampeón Olímpico Usain Bolt en el Mundial de Atletismo de Pekín y que fue adjudicado por 16.000€. También fue adjudicado el esqueleto de mamut de más de 5 metros de largo por 120.000 euros, otro de un Mosasaurus por 18.000 euros y un pequeño fragmento de meteorito lunar por 4.900 euros, entre otros.

“Nuestro objetivo es democratizar el mundo de las subastas, que hasta ahora ha estado limitado a un público muy exclusivo, y que todo el mundo tenga acceso a ellas independientemente de su nivel económico. Por ello en Catawiki se puede encontrar todo tipo de artículos con precios muy elevados y otros más asequibles. Ahora con la combinación de la app y nuestra versión web esperamos seguir consolidando nuestra presencia y posición como plataforma de referencia en las subastas online de artículos singulares a nivel mundial,” señala Sánchez.

Para descargar la app en Android

Para descargar la app en iOS 

Julio Iglesias dona sus vaqueros a la subasta solidaria ‘Jeans for Refugees’ en favor de los refugiados

Julio Iglesias es uno de los iconos españoles de la música y de los mayores vendedores de discos de la historia, pero a su biografía se añade también su carácter solidario. En esta ocasión, el cantante ha donado sus vaqueros favoritos a la subasta solidaria ‘Jeans for Refugees’ que se está celebrando en Catawiki (www.catawiki.es), la plataforma de subastas online de mayor crecimiento del mundo. El objetivo es recaudar fondos que se destinarán íntegramente al Comité Internacional de Rescate (IRC) en favor de los refugiados.

‘Jeans for refugees’ es un proyecto del artista y diseñador de moda icónica inglés Johny Dar, en colaboración con el portal de subastas Catawiki, que cuenta con la participación de más de 100 famosos reconocidos en el mundo de la moda, el cine, la televisión, la música y el arte. Celebridades como Sharon Stone, Pink, Kate Moss, Daniel Radcliffe y otros personajes, han donado a la causa un par de sus pantalones vaqueros favoritos, que posteriormente han sido decorados y rediseñados por Dar para ser subastados online.

El pasado viernes la iniciativa abrió una nueva fase con una colección especial y muy limitada dirigida a corporaciones y marcas de todo el mundo, para que éstas tengan también la oportunidad de colaborar con el IRC a financiar las acciones que lleva a cabo a diario para apoyar y ayudar a los refugiados y a las víctimas de conflictos armados.

Para esta colección especial se han escogido diez vaqueros que han sido rediseñados por el artista inglés. Entre los ‘jeans’ seleccionados se encuentran los favoritos de Julio Iglesias que han sido personalizados con un estilo más moderno. También forman parte de esta subasta exclusiva los vaqueros de celebridades como Victoria Beckham, la escritora y editora jefa de la revista Vogue Anna Wintour, el cantante británico Sam Smith, Olivia Newton-John o Carla Bruni, entre otros.

La subasta de esta colección especial termina el próximo viernes 14 de octubre y es independiente de la subasta del resto de vaqueros que forman parte de la iniciativa. Como parte de esta acción, las marcas que ganen la puja serán invitadas a formar parte de la exhibición de la Saatchi Gallery que tendrá lugar el próximo 24 de octubre.

La subasta Jeans for refugees ya lleva recaudados más de 70.000 euros

El proyecto ‘Jeans for Refugees’ se inició el pasado 22 de octubre y hasta el momento ya lleva recaudados más de 70.000 euros y subiendo. Entre los vaqueros que más expectación han causado son los de la actriz Sharon Stone y la supermodelo Kate Moss que lideran la subasta alcanzando ya los 6.000 euros cada uno.  A éstas, le siguen los ‘jeans’ de la cantante Pink que ya ronda los 5.000 euros y los de Elle Macpherson que alcanzan ya la misma cifra. En quinta posición se sitúan los vaqueros de Emma Watson que ya suma los 3.800 euros en la subasta.

A día de hoy, ya son 54 los jeans que están disponibles en la subasta pero aún quedan muchos por sumar a la lista, entre ellos los de los españoles Pedro Almodóvar y Oona Chaplin que se añadirán en las próximas semanas. La subasta finaliza el próximo 30 de octubre y hasta ese momento, todo aquel que quiera puede pujar por sus ‘jeans’ favoritos y tener en su armario una prenda única de personajes mundialmente conocidos.

Según Johny Dar, el hombre detrás de todo este proyecto,la crisis de los refugiados es un problema que nos concierne a todos y ha conmovido a nivel mundial. Con ‘Jeans for Refugees’ queremos concienciar a la gente de un problema tan grande como éste, difundir un mensaje solidario y animar a colaborar con la causa a través del arte y con el objetivo común de crear un mundo mejor.”

 “El problema de los refugiados ha sido muy visible en los últimos meses y esto ha concienciado a la gente y ha hecho que muchos se sumen a colaborar en ‘Jeans for Refugees’, señala Alejandro Sánchez, director general de Catawiki en España y Portugal. “Quedan muchas semanas para que termine la subasta y dada nuestra experiencia, lo normal es que las pujas se aceleren en la recta final de la misma. Por lo que estamos convencidos que lo recaudado hasta ahora no es ni una mínima parte de lo que se alcanzará una vez se cierre la subasta.”

A subasta el esqueleto real de un mamut lanudo enorme valorado en 260.000 euros

Se buscan personas con un salón de grandes dimensiones en casa para acoger el esqueleto de un mamut de más de 50.000 años. Catawiki (www.catawiki.es), la plataforma de subastas online de mayor crecimiento en el mundo, ha puesto en marcha una subasta dedicada a la Edad de Hielo compuesta por 95 fósiles entre los que destaca como artículo estrella un esqueleto real de un mamut lanudo que está valorado en torno a los 260.000 euros.

Bart, que así es como han bautizado a este ejemplar de mamut, pertenece a una de las especies más conocidas de estos mamíferos, los Mamuts Lanudos, reconocidos por su gran cantidad de pelo. El esqueleto se conserva completo y en perfecto estado, es de grandes dimensiones con 3,5 metros de altura y 5,5 metros de largo, está compuesto de un  total de 270 huesos y unos enormes colmillos de más de 3 metros de longitud. Los expertos calculan que llegó a los 35 años de vida y durante su longeva existencia vivió en el Mar del Norte, en la zona conocida como el ‘Cementerio de los Mamuts’, donde el esqueleto fue hallado en su totalidad.

Reconstruir la estructura ósea de ‘Bart’ fue toda una obra de ingeniería de un experto particular que necesitó nada más y nada menos que 10 años para componer el esqueleto completo pero que ahora, debido a su falta de espacio en su garaje privado, ha optado por subastarlo.

Según Wim Van Stormbroek, experto subastador en historia natural de Catawiki, “Es muy difícil encontrar en el mercado  un esqueleto completo de un mamut Lanudo. Normalmente estos solo se pueden ver en los museos y nunca los ponen a la venta. Probablemente éste sea el único esqueleto de un mamut en Europa que es de propiedad privada, pues no tenemos constancia de que exista otro similar. Por este motivo, la expectación es máxima y prevemos una auténtica lucha de pujas que en la subasta se pueda alcanzar entre los 150.000 y 260.000 euros.”

Otros fósiles de la Edad de Hielo que forman esta subasta

Además del esqueleto del mamut Bart, la subasta cuenta con otros fósiles traídos de la Edad de Hielo entre los que se encuentra un esqueleto de un oso de las cavernas. Esta especie extinta de mamífero carnívoro desapareció de la tierra hace poco más de 10.000 años. El esqueleto se conserva a la perfección y se espera que alcance entre los 18.000 y los 25.000€ en la puja.

Otro de los  artículos que podemos encontrar en la subasta esuna piedra de sílex utilizada por Neandertales como punta de lanza o cuchillo y valorado entre los 70.000 y los 120.000€. También, el cráneo fósil de una especie  de hiena extinta y el esqueleto de un caballo prehistórico de la era del Pleistoceno con alrededor de unos 30.000 años de antigüedad.

Según Alejandro Sánchez, director general de Catawiki en España y Portugal,Con esta colección tan especial dedicada a los fósiles de la historia natural de la Edad del Hielo, queda una vez más patente los objetos tan excepcionales que se pueden subastar o adquirir en Catawiki, desde  fósiles antiquísimos con una gran riqueza histórica y cultural, auténticas obras de arte, coches de lujo y de colección, hasta artículos de moda como bolsos, relojes, joyas vintage difíciles de encontrar en otro lugar”.

También puedes descargar el vídeo del esqueleto del mamut Bart en el siguiente enlace: https://app.box.com/s/bdkvqsph1q5jqprck81cuo4pnf5p8iqn

Subastada por 18.000 euros la cámara de Alberto Korda con la que fotografió al Che Guevara

Catawiki (www.catawiki.es), la plataforma de subastas online de mayor crecimiento en el mundo, cerró la noche del pasado viernes la subasta de la cámara del famoso fotógrafo del Che Guevara con la que se capturó una de las imágenes más icónicas del comandante y que ha sido adjudicada por 18.000 euros.

Se trata de la máquina fotográfica Leica que perteneció a Alberto Korda. Era su cámara preferida y con ella trabajó en los años cincuenta y sesenta. Korda era un conocido fotógrafo cubano que retrató diferentes momentos de La Revolución y acompañó a Fidel Castro en todos sus recorridos durante esos años. Pero su momento de gloria llegó cuando con esta cámara de fotos consiguió capturar una de las imágenes más importantes de la historia, la que fue titulada como ‘Guerrillero heroico’ y que tomó el 5 de marzo de 1960. En ella se muestra al Che Guevara, una de las figuras más importantes de la revolución cubana, con su boina negra mirando el cortejo fúnebre de los muertos en el atentado terrorista al barco La Coubre.

Esta fotografía del Che se alzó como la más emblemática y representativa del siglo XX y se ha utilizado como símbolo de lucha contra las injusticias y la represión estampándose en mochilas, camisetas y banderas, siendo la imagen más reproducida de la historia según los expertos.

En una de sus entrevistas, Korda aseguró que poco después de tomar aquella imagen supo que era especial: “En aquella fotografía, el Che parecía indignado y enfadado, pero ahora refleja valor y confianza. Cuando fue asesinado en 1967, más de 100.000 carteles fueron impresos con la leyenda ‘Che Vive’. En Europa muchos jóvenes realizaron manifestaciones callejeras contra la injusticia de Cuba, y el uso de estos carteles. La fotografía se publicó después de la muerte del Che y al instante se convirtió en una de las más famosas de todo el mundo.”

“En un principio se estimó que la cámara podría alcanzar hasta los 8.000 euros en la subasta, pero el interés que levanta la figura del Che ha hecho superar todas las expectativas iniciales. En la recta final de la subasta las pujas empezaron a crecer, de tal manera que al terminar la misma tras 46 pujas realizadas, la cantidad alcanzada fue de 18.000 euros, un 125% más de lo estimado inicialmente”, señala Alejandro Sánchez, director general de Catawiki en España. En esta ocasión, hemos tenido la oportunidad de ofrecer una pieza única como esta cámara Leica que ha retratado a uno de los personajes que forman parte de la historia de la humanidad. La persona que ha pujado por ella se lleva una auténtica joya de museo”, añade.

Una subasta online de 35 Porsche clásicos para conmemorar el 85o aniversario de la marca

Este año se cumplen 85 años desde que Ferdinand Porsche fundó en 1931 en Alemania la compañía Porsche Engineering Office, sembrando las bases de lo que sería la futura compañía Dr.Ing.h.c. Porsche AG, creadora del primer Porsche en 1948. Ahora, Catawiki (www.catawiki.es), la plataforma de subastas online de mayor crecimiento en el mundo, ha querido conmemorar este aniversario tan especial poniendo en marcha una subasta de 35 Porsche clásicos de los años 60, 70, 80 y 90.

Desde hace unos días, ya se puede pujar por cualquiera de los modelos que están disponibles en esta subasta tan especial y en la que se pueden encontrar ejemplares que van desde los 5.000 euros hasta los 236.000 euros entre los que destacan algunos modelos tan conocidos como el Porsche 911, el 356 o el 944, y otros menos populares entre el público como el 914. Según, Sander Houdel, experto subastador de coches clásicos en Catawiki:Los  modelos antiguos de Porsche se han revalorizado en los últimos años y no solo en Europa, también en América y Asia. Tener uno de estos ejemplares en el garaje de casa es tener una auténtica reliquia de la historia automovilística. Esta subasta está valorada en más de 3 millones de euros, lo que la convierte en una de las subastas online de Porsche de alta gama más grande del mundo hasta la fecha.” 

La joya de esta subasta es un Porsche 911 S Coupe de 1972. Se trata de un flamante cuatro ruedas de color azul que se conserva en perfecto estado y que es muy raro de encontrar en el mercado. Según Houdel este modelo puede llegar a alcanzar en esta subasta entre los 200.000 euros y 236.000 euros.

A este modelo único se le suma en la subasta otro ejemplar muy especial como es un Porsche 993 Turbo de 1997 de color negro metálico e interior de cuero negro suave y que cuenta con tan solo 65.000 kilómetros recorridos lo que lo hacen aún más especial. Su valor en subasta se estima que pueda superar los 200.000 euros.

Además, se pueden encontrar otros modelos en subasta como por ejemplo un Porsche 356 BT6 96cv de 1963 de color negro por fuera y con su interior en rojo, con todos los detalles muy cuidados y en perfectas condiciones que podría superar los 100.000 euros. También forma parte de la lista un Porsche 911 Targa T2.2 de 1970 completamente original y sin restaurar. Todo en él viene de serie, con más de 40 años, y no se le ha hecho ninguna modificación. Se estima que su valor en la subasta podría alcanzar los 150.000 euros.

Para aquellos que busquen algo más asequible, pueden pujar por un Porsche 944 blanco de 1982 que perteneció al nadador olímpico Floren Manaudou y cuyo valor puede rondar entre los 5.000 y 7.000 euros o también por un Porsche 944 de 1983 de color rojo que se conserva a la perfección y cuyo valor en esta subasta podría llegar a rondar entre los 11.000 y 15.000 euros.

Los interesados en participar en esta subasta conmemorativa por el 85º aniversario de Porsche lo pueden hacer desde ya y hasta el próximo día 30 de septiembre:  http://subastas.catawiki.es/porsche80

Según, Alejandro Sánchez, director general de Catawiki en España y Portugal, “Los Porsche son los automóviles deportivos de alta gama que mejor han sabido combinar la elegancia, el glamour y la calidad al mismo tiempo. Ha sido el coche estrella de famosos como Sharon Stone, Ralph Lauren, John Lennon o David Beckham. Y contar con una subasta de auténticas reliquias de esta marca, no es más que un ejemplo de los artículos tan exclusivos y singulares que se puede encontrar en Catawiki”

Un fragmento de la Luna y otros meteoritos protagonizan una gran subasta online

Imagina tener la oportunidad de poder contar con un fragmento de la Luna o un meteorito decorando el salón de casa. Parece imposible, pero no lo es. Catawiki (www.catawiki.es), la plataforma de subastas online de mayor crecimiento en el mundo, ha puesto en marcha una de las subastas online de meteoritos más importante hasta la fecha. La subasta cuenta con 85 lotes que suman un total de 192 aerolitos únicos y que han sido encontrados en Egipto, Rusia, Libia, Marruecos, Argentina y otros muchos países.

Desde el pasado viernes y hasta el próximo domingo 18 de septiembre es posible participar en esta subasta en la que se pueden encontrar piezas que oscilan desde los 150 euros de una acondrita africana de 53,10g recuperada en 1960 tras una de las lluvias de meteoritos más importantes observada en el continente, hasta los 9.800 euros por una Ureilita  (meteorito rocoso) de siete kilos y medio de peso y que fue hallado en el desierto de Sudán.

“Encontrar piezas como éstas es muy complicado. Muchos fragmentos se acaban desintegrando al atravesar la atmósfera terrestre, por lo que no hay muchos ejemplares catalogados en el mundo. Por ese motivo, esta subasta es una oportunidad única para que cualquier coleccionista pueda hacerse con alguno de estos aerolitos”, señala Alejandro Sánchez, director general de Catawiki en España y Portugal.Una de las piezas estrella de esta subasta llega desde La Luna y se estima que pueda alcanzar hasta los 8.000 euros. Se trata de un fragmento de roca lunar de casi un kilo y medio de peso que fue encontrado en 1998 en el desierto de Libia. Tras un estudio realizado por un instituto de la NASA se verificó que la composición era igual al de varias piezas traídas en los vuelos a la Luna del Apolo 14 y 16. “Se trata de un ejemplar excepcional y de ahí que su valor sea alto, pues solo un 0,2% de los meteoritos que cruzan la atmósfera terrestre proceden de la Luna o de Marte”, señalan desde Catawiki.

En esta subasta también hay recuerdos del planeta rojo, como por ejemplo un meteorito sergotita de tan solo medio gramo de peso y que fue recuperado en el desierto de Tinduf en el continente africano. Se trata de un aerolito rocoso que se caracteriza por haber sufrido procesos de fusión y diferenciación en Marte y en el caso de este ejemplar su valor se estima que pueda alcanzar los 750 euros.

A todas estas piezas se le suman también otros meteoritos como un litosiderito de tipo pallasita encontrado en Argentina y que bien podría ser considerado como una auténtica obra de joyería por el brillo dorado de sus cristales y cuyo valor se estima que podría alcanzar en subasta hasta los 5.500 euros. O algunos ejemplares más asequibles como una condrita (no metálico) marroquí de tipo carbonácea karoonda valorada en 420 euros o una pallasita argentina de 18 gramos que podría alcanzar hasta los 500 euros en subasta. Todo esto es solo un ejemplo de los 85 lotes que forman parte de esta subasta que se cerrará el próximo domingo 18 de septiembre a las 20h y que puede verse aquí: www.catawiki.es/meteoritos

Esta lista de aerolitos se suma a las subastas online que Catawiki realiza semanalmente y en las cuales se puede encontrar de todo y pujar por artículos de lo más especiales. Desde sellos y  obras de arte a coches clásico o de lujo, barcos, relojes, etc. “Catawiki comenzó siendo un simple catálogo online de cómics con alguna subasta puntual de esta temática. Hoy somos la plataforma de subastas con mayor crecimiento en el mundo, contamos con más de 80 categorías diferentes de artículos únicos y singulares y estamos organizando más de 30.000 subastas semanales. Esta subasta de aerolitos solo es un ejemplo de todos los artículos singulares y excepcionales que se pueden encontrar en Catawiki”, comenta Alejandro Sánchez, director general de Catawiki en España y Portugal.